top of page

¿Cómo implementar un plan eficiente de continuidad del negocio?

Los planes de continuidad en las empresas también evolucionaron en el último año y los que no contemplaban situaciones como lo vivido con la pandemia del covid-19, ahora deben actualizarse y priorizar aspectos que antes no.

El objetivo principal de un plan de continuidad de negocios es permitir la operatividad de los servicios esenciales del negocio y facilitar la recuperación permanente del mismo después de sufrir un evento de riesgo catastrófico.

El plan debe contemplar en adición, la metodología a seguir para que el negocio pueda restaurar en un tiempo relativamente corto todos los servicios.

Los esquemas tradicionales han evolucionado y se deben adaptar a las nuevas realidades de cada compañía. Se estima que la mayor parte de las empresas de tamaño intermedio o grandes, gastan entre el 2% y el 4% de su presupuesto anual de inversión en planes de continuidad del negocio y recuperación de desastres para mitigar pérdidas mucho mayores.

De acuerdo con NAP IT Solutions, con un plan eficiente de continuidad de operaciones, en tan solo 4 días desde una situación que interrumpa las operaciones, estas se restablecen y todos los servicios comienzan a funcionar de nuevo.

¿Cómo? En la siguiente guía se lo contamos en voz de los expertos de NAP IT Solutions:

[download id=”124155″]

Entradas relacionadas

Ver todo

Comments


itnow-03.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

Políticas de privacidad

ACERCA DE NOSOTROS

IT NOW es un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios que se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de TI relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales, por último, sus eventos enfocados en las verticales de TI y en donde destaca el aclamado Tech Day, la gira de actualización tecnológica más importante de la región.

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube
  • X
  • RSS
bottom of page