top of page

Opinión: El repunte de la 5G en Latinoamérica


Por: Luis R. Soto E. LinkedIn | Twitter

(IT NOW) – La Cuarta Generación de redes móviles (4G), comenzó a utilizarse en 2009 en los Países Nórdicos (Dinamarca, Finlandia, Islandia, Noruega y Suecia), La misma tenía como finalidad proveer alta velocidad, seguridad, bajo costo para voz, datos e internet; y con una mejor estructura de protocolos de comunicación entre terminales y estaciones base.

La quinta generación (5G) de las redes móviles se empezó a instalar en el 2019, con un rango de frecuencia más alto del que emplea la 4G, proporcionando mayor velocidad, rendimiento y cobertura; entendiéndose que esta sea entre 10 y 100 veces más rápida que la red 4G. De acuerdo con un informe realizado por Forbes-Colombia, el desarrollo de la 5G aportará US$2,2 billones a la economía mundial en la próxima década; y de esos, unos US$91,000 millones corresponderán a América Latina.

Actualmente, el despliegue de la red 5G en la región ya ha comenzado; de acuerdo con el Reporte de Economía Móvil de América Latina, de GSMA se han realizado más de 30 pruebas en 12 países de la región, así como licitaciones y asignación de frecuencia en países como Chile, Brasil, Colombia y República Dominicana. Con esta proyección, se estima que para el 2025 existan 62 millones de conexiones 5G en la región.

Por lo pronto y para este año 2022, en América Latina se esperan 15 millones de conexiones 5G, de acuerdo con GSMA Latin America.

Indudablemente, la red 5G se proyecta como una poderosa fuerza en crecimiento económica para América Latina; esto, de acuerdo con lo expuesto durante la Conferencia “5G e IOT en América Latina: Principales desafíos y oportunidades”, presentada en el 6° Congreso Latinoamericano de Tecnología y Negocios América Digital 2021; donde además se analizaron a fondo los retos para la región, el estado actual de la tecnología, entre otros aspectos.

Áreas como la automatización industrial, los servicios médicos, sistemas de transporte y realidad virtual ayudarán a mejorar de forma significativa la prosperidad ambiental y económica en la región; lo que se prevé como un gran potencial por venir de esta tecnología.

Comments


itnow-03.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

Políticas de privacidad

ACERCA DE NOSOTROS

IT NOW es un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios que se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de TI relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales, por último, sus eventos enfocados en las verticales de TI y en donde destaca el aclamado Tech Day, la gira de actualización tecnológica más importante de la región.

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube
  • X
  • RSS
bottom of page