La energía de respaldo surge como una solución a las problemáticas de abastecimiento energético que puede sufrir una ciudad debido al acelerado crecimiento y desarrollo propio de las zonas urbanas, que se refleja en un aumento en la demanda de recursos básicos para mantener la estabilidad del sistema productivo.
Algunos de los inconvenientes más comunes que sufren las redes de suministro eléctrico son la inestabilidad de los circuitos, la generación de ruido, altibajos de voltaje e incluso apagones, debido a clima, daños o accidentes.
De acuerdo con Jorge Icaza Mántica, Gerente General de J. Icaza, la mayoría de corporaciones e industrias necesitan de un flujo energético constante para cumplir a cabalidad sus funciones y no ver afectada su producción u operaciones, por ende, su rentabilidad.
Le puede interesar: “Exportaciones TI guatemaltecas llegan a más de 4 mil extranjeros”
“Es importante que cada empresa analice, desde sus necesidades operativas, qué procesos no deben ser interrumpidos sin control alguno, considerando tanto las tareas más imprescindibles como las más básicas e implícitas que puedan pasar desapercibidas, como las puertas eléctricas o los ascensores”, asegura Icaza.

Considerando que muchas empresas no cuentan con soluciones tecnológicas adecuadas, J. Icaza realizó el evento Innovation Talk 2019, donde hubo el Lanzamiento de Innovación y Productos Nuevos de APC y Schneider Electric.
Entre el portafolio que se mostró se encuentran nuevos Sistema de Respaldo UPS como el Galaxy VS y Tendencias, Sistemas de Seguridad y Control Ambiental para Centro de Datos como la APC NetBotz 750; la cual ofrece una solución de monitoreo activo diseñada para brindar protección contra amenazas ambientales y riesgos de acceso no autorizados que pueden causar tiempo de inactividad en la infraestructura de TI, tanto en entornos Edge Computing como en centros de datos.
Asimismo se lazó la Solución de Software para Monitoreo, Administración y Control de Centro de Datos: EcoStruxture IT by Schneider Electric
“Schneider Electric ofrece todo lo necesario para centros de datos y entornos IT distribuidos, por lo que conocemos la solución que necesitas para alcanzar tus objetivos. Esta arquitectura independiente del proveedor establece una nueva cota en lo que a obtención proactiva de información relacionada con activos vitales que afecten el estado y la disponibilidad de un entorno IT se refiere. Además, cuenta con la capacidad de ofrecer recomendaciones viables en tiempo real para optimizar el rendimiento de las infraestructuras y mitigar riesgos”, comenta Icaza.

De igual manera, se dieron a conocer nuevos Micro Centro de Datos – Edge Computing, el cual es una infraestructura informática completa contenida en un gabinete autónomo seguro para la protección de aplicaciones de negocios críticas y nuevos Centro de Datos Modulares Prefabricados:
“J. Icaza, proveedor de soluciones tecnológicas en Nicaragua, posee no solo los mejores y más eficientes sistemas de respaldo de energía y el portafolio más complete del mercado para todos los sectores productivos del país con la mejorar garantía y soporte de fábrica y técnicos capacitados y certificados para garantizar no solo la productividad y la operatividad de las empresas”, finaliza Icaza.
Comentários