top of page

¿En qué consiste el Switchvox de Sangoma?

La ponencia “Colaboración en tiempo real con Switchvox de Sangoma”, desarrollada en el marco del ciclo de encuentros sobre tecnología de la información de IT Now Live, tuvo como protagonista a Gustavo Huerta, director de Ventas de Sagoma, quien presentó la innovadora plataforma para comunicaciones unificadas de la compañía.

Por: Tomás Seré

La presentación llevada adelante por Huerta se dividió marcadamente en tres etapas: en primer lugar, platicó sobre lo que es Sangoma y cómo creció en los últimos años en el mundo de las soluciones de comunicación; luego exhibió particularmente el producto Switchvox y, por último, habló acerca del software de colaboración Sangoma Connect.

Tal como explicó el Director de Ventas, el crecimiento de Sangoma (900% en 15 años) se debe, principalmente, a dos frentes: el desarrollo de productos y la adquisición de diversas compañías como Digium, Dialogic, Volp Innovations y Star2Star. “Gracias a las estrategias de desarrollo y las adquisiciones, hoy podemos decir que tenemos más de 100.000 clientes y el liderazgo indiscutido de los dos proyectos de código abierto más importantes a nivel mundial: Asterisk y FreePBX. Contamos con soluciones de comunicación unificada como software y, a través de plataformas como Switchvox, también tenemos soluciones de teléfonos, con el complemento de la venta de aparatos”, narró Huerta.

Switchvox es, efectivamente, el producto que más galardones recibió dentro de Sangoma y, en la actualidad, representa un auge en las comunicaciones unificadas. La plataforma cuenta un panel operador llamado Switchboard, dentro del que se puede monitorear agentes, conocer el estatus de los usuarios, contestar una llamada y crear conferencias (todo dentro del precio del licenciamiento). Asimismo, la colaboración es otro ítem esencial, ya que se trata de un software instalable en computadoras Windows, en Mac o Linux y que permite chatear, compartir pantalla y tener videoconferencia. De esta manera, se configura como una plataforma de colaboración empresarial al 100%.

En paralelo, además de ser muy sencilla de manejar, cuenta con un apartado de cursos con certificación gratuitos, con Business Insights para el call-center y secciones de troubleshooting, para analizar y detectar dónde están los problemas que se ocasionen. “Estamos aprovechando esta nueva forma de trabajo para incentivar y promocionar nuestras soluciones, las cuales no desarrollamos este año, sino que ya articulamos una visión de nuevas formas de trabajo desde hace 5/6 años”, completó Huerta.

A su vez, se disfruta de un software complementario para teléfonos: el Sangoma Connect. “Más que nunca la comunicación es la clave de todo y es necesario poder trabajar desde cualquier ambiente. Para ello nace Sangoma Connect, una aplicación que tú puedes instalar tanto en Android como en IOS y que combina las mejores de nuestras soluciones existentes, que son videollamadas, conferencias, transferencias, entre otras”, describió el experto.

Sangoma posee diversas opciones de licencia: Switchvox E510 (soportar hasta 150 usuarios) Switchvox E520 (hasta 400 teléfonos) y luego opciones más robustas, como el E535 (700 dispositivos) y el E545 (1000). No te pierdas esta oportunidad de conocer una excelente herramienta para tus comunicaciones colaborativas.


Comments


bottom of page