top of page

Micro redes: una alternativa al paradigma energético

  • 20 may 2019
  • 2 Min. de lectura

Las micro redes sirven para cargas específicas dentro de las instalaciones que son sensibles a los cortes de energía. Utilizan tecnología digital y favorecen la integración de las fuentes de origen renovable, todo esto con el fin de ahorrar energía, incrementar la fiabilidad y reducir costes.

Por más de un siglo, el mecanismo de la industria de la energía eléctrica era neutra, no contaba con innovaciones. Hoy todo cambia, las nuevas oportunidades abren puertas para asegurar la energía de fuentes más limpias de manera personalizada a todos los consumidores.

Según un informe de Microgrid Knowledge y Schneider Electric, hay cuatro pilares que están cambiando la toma de decisiones sobre la energía: Creciente demanda de electricidad, digitalización, descarbonización y la descentralización.

Los cuatro pilares

Creciente demanda de electricidad. Los cambios están ocurriendo todos los días y algunos factores que están impulsando el crecimiento son la necesidad de llevar la energía a millones de personas a lugares que la necesitan como África, Asia e India. Así también como la transición de la combustión de gas a los vehículos electrónicos.

Digitalizar. El ritmo de la digitalización es veloz. Cisco encuentran que el tráfico de datos móviles solo crecerá a una tasa de crecimiento anual compuesta del 47 por ciento de 2016 a 2021 a nivel mundial, todo esto a causa del aumento de números de consumidores de celulares.

“Los datos desmitifican la energía”, dijo Mark Feasel, vicepresidente global de la división de Servicios Eléctricos y Redes Inteligentes de Schneider Electric.

“La digitalización de la infraestructura energética puede desbloquear una mejor resiliencia y sostenibilidad, y costos más predecibles. A través de nuestro proceso de desarrollo de proyectos, cuantificamos el valor de estas mejoras para el consumidor y luego diseñamos una solución para lograr los resultados acordados”.

Descarbonización. La consecuencia de la red eléctrica convencional es el alto nivel de dióxido de carbono, más de un tercio de carbono se produce por el sector energético. Utilizar un controlador de micro red ayuda a la administración de suministros, mejorando la eficiencia operativa. Esto ayudaría a que la industria se descarbonice, ahorrando más de 420 grandes corporaciones.

Descentralización. Con el uso de datos, los analistas pueden describir qué parte de una empresa necesita más energía segura y adaptar la instalación en consecuencia. Eso es gracias a que la digitalización permite una descentralización cada vez más exacta.

 
 
 

ความคิดเห็น


itnow-03.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

Políticas de privacidad

ACERCA DE NOSOTROS

IT NOW es un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios que se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de TI relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales, por último, sus eventos enfocados en las verticales de TI y en donde destaca el aclamado Tech Day, la gira de actualización tecnológica más importante de la región.

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube
  • X
  • RSS
bottom of page