Argentina lanza su red antifraude más avanzada
- Malka Mekler
- hace 1 día
- 2 Min. de lectura
Utiliza inteligencia colectiva y tecnología anonimizada para evaluar en tiempo real el riesgo de una cuenta receptora antes de liberar fondos.

En un movimiento sin precedentes en la región, Galicia, Naranja X y Santander, tres de las principales entidades financieras de Argentina, anunciaron su incorporación a BioCatch Trust Argentina, una red tecnológica interbancaria diseñada para detectar y frenar fraudes en tiempo real. La iniciativa marca un punto de inflexión en el uso de inteligencia artificial y análisis de comportamiento en el sector financiero local.
Basada en más de 3.000 indicadores de comportamiento digital, la red utiliza señales como patrones de teclado, uso del mouse, gestos en pantalla táctil y presión al deslizar para construir un perfil conductual del usuario. Estos datos, combinados con información sobre sesiones, dispositivos y transacciones, permiten evaluar la confiabilidad de una cuenta receptora antes de que una transferencia se complete. Si se detecta una anomalía, el sistema alerta automáticamente al banco emisor para detener la operación.
La clave tecnológica de BioCatch Trust radica en su enfoque en la prevención, ya que analiza el riesgo antes de que el dinero salga de la cuenta, una capacidad que va más allá de las soluciones tradicionales de monitoreo posterior. A través de una arquitectura anonimizada, la red protege la identidad de los usuarios, incluso al compartir información entre bancos, y ofrece una visión integral del comportamiento fraudulento a través del ecosistema financiero.
Gadi Mazor, CEO de BioCatch, subrayó el carácter estructural del problema, comentando que "los delincuentes utilizan redes interinstitucionales de cuentas para lavar dinero. Para desarticularlas, necesitamos una solución sistémica. Se necesita una red para combatir a otra red.”
La naturaleza colaborativa de esta tecnología también es destacada por los ejecutivos participantes. Pedro Adamovic, CISO de Galicia, señaló que “complementar nuestras tecnologías de comportamiento transaccional e inteligencia biométrica con esta red nos da una ventaja para reforzar nuestra estrategia.” Desde Naranja X, Manuel Barud afirmó que el intercambio en tiempo real “podría ofrecer una perspectiva adicional en nuestros esfuerzos de prevención.” Por su parte, Fernando Turri de Santander destacó la capacidad de anticipación como una mejora concreta en seguridad y experiencia del cliente.
BioCatch Trust Argentina replica un modelo iniciado en Australia en 2024, y su efectividad crecerá con cada nueva institución que se sume, fortaleciendo una red inteligente de defensa frente a estafas digitales que trascienden los límites de cada entidad. En un entorno donde los ataques evolucionan más rápido que las normativas, esta red representa un ejemplo claro de cómo la tecnología puede rediseñar la arquitectura de confianza del sistema financiero.