Así serán los nuevos anuncios de IA que verás en Netflix
- Malka Mekler
- hace 4 horas
- 2 Min. de lectura
A partir de 2026, los anuncios en medio de series y películas de la plataforma serán interactivos y generados con IA, impulsando una nueva era de personalización automatizada.

Netflix se prepara para introducir anuncios generativos impulsados por IA en plena reproducción de contenidos a partir de 2026, marcando un nuevo hito tecnológico en la evolución de la publicidad en streaming. Según ArsTechnica, la plataforma presentó sus nuevos formatos durante su evento anual para anunciantes, donde detalló cómo planea integrar esta tecnología para hacer más interactivos los anuncios que interrumpen las series y películas.
Los anuncios mid-roll, aquellos que aparecen en medio de una transmisión, y los anuncios en pausa serán los primeros en incorporar elementos generativos. Esta tecnología permitirá adaptar creativamente los mensajes publicitarios en tiempo real, abriendo la puerta a experiencias más dinámicas y personalizadas. Netflix ya había comenzado a experimentar con anuncios en pausa desde julio de 2024, según The Verge, y ahora amplía su apuesta integrando IA para transformar la forma en que los usuarios interactúan con la publicidad.
Amy Reinhard, presidenta de publicidad de Netflix, afirmó que los usuarios "prestan tanta atención a los anuncios en medio de las transmisiones como a los propios contenidos", destacando la relevancia que estos formatos tienen dentro de la experiencia de usuario.
La implementación de esta tecnología será posible gracias a la reciente creación de la plataforma publicitaria propia de Netflix, lanzada primero en Canadá y luego en Estados Unidos, con planes de expansión global para junio. Este entorno tecnológico interno no solo centraliza la gestión de anuncios, sino que permite aplicar algoritmos generativos de manera eficiente y segura, alineados con los patrones de visualización y el comportamiento de los usuarios.
En palabras de Reinhard, “los cimientos de nuestro negocio publicitario ya están establecidos, y en adelante, el ritmo de progreso será aún más rápido”. La empresa busca duplicar sus ingresos publicitarios en 2025, reforzando su enfoque en tecnología propia como motor de crecimiento.
Con esta decisión, Netflix se suma a una tendencia cada vez más extendida entre las plataformas digitales: el uso de IA para reinventar la experiencia publicitaria. Frente a competidores como Amazon, que ya anunció anuncios contextuales en Prime Video, o fabricantes de televisores como LG que exploran la publicidad basada en emociones, el futuro de la publicidad en streaming parece estar marcado por la automatización, la personalización... y la inteligencia artificial.