Baidu desafía a OpenAI y DeepSeek con una IA multimodal y razonamiento avanzado a costo casi cero
- Redacción IT NOW
- 18 mar
- 3 Min. de lectura
La compañía china sorprende al mercado con los modelos ERNIE que afirman superar a GPT-4.5 a una fracción de su precio, mientras hace gratuito su chatbot antes de lo previsto.

El mercado de la inteligencia artificial se sacude con un nuevo golpe de efecto. Baidu, el gigante tecnológico chino, ha presentado ERNIE 4.5, su nuevo modelo fundacional multimodal, y ERNIE X1, un sistema de razonamiento avanzado, con la promesa de superar a GPT-4.5 de OpenAI en varias pruebas de rendimiento, pero con un costo de apenas el 1% en comparación con su competidor. Además, en un movimiento estratégico que podría redefinir el acceso a la IA, la compañía ha decidido liberar gratuitamente su chatbot basado en ambos modelos antes de la fecha inicialmente anunciada.
El anuncio de Baidu no solo introduce una competencia feroz en el mercado de modelos de lenguaje, sino que también plantea una pregunta clave: ¿hasta qué punto se puede reducir el costo de la inteligencia artificial sin comprometer su rendimiento? La empresa china está apostando fuerte por una estrategia de disrupción de precios que podría poner en aprietos a OpenAI y DeepSeek, cuyos modelos de referencia ahora se enfrentan a un rival que promete ofrecer mayor capacidad a una fracción del costo.
Desde el punto de vista tecnológico, ERNIE 4.5 es un modelo multimodal que integra texto, imágenes, audio y video, logrando una comprensión más profunda del contexto y una mejor capacidad para interpretar contenido complejo. Entre sus innovaciones destacan su atención dinámica (FlashMask), una arquitectura de mezcla de expertos multimodal, y un sistema de entrenamiento centrado en el conocimiento, lo que le permite mejorar en tareas de generación, memoria y razonamiento lógico.
Por otro lado, ERNIE X1 está diseñado para el razonamiento profundo, destacándose en la comprensión de preguntas complejas, la planificación de tareas, la creación literaria y la programación avanzada. Su capacidad para utilizar herramientas especializadas, como la búsqueda académica y la generación de imágenes, lo convierte en un competidor directo de modelos como DeepSeek R1, pero con un precio que es la mitad del de su rival más cercano.
Baidu no solo está mejorando su oferta tecnológica, sino que también está impulsando una transformación en el acceso a la IA. Con la liberación gratuita de ERNIE Bot antes de lo previsto, millones de usuarios podrán experimentar con estas tecnologías sin costo, lo que podría acelerar su adopción en China y otros mercados donde Baidu tiene presencia.
Además, la estrategia de integrar ERNIE 4.5 y X1 en servicios como Baidu Search y Wenxiaoyan sugiere un ecosistema donde la IA están embebida en productos cotidianos, permitiendo experiencias más personalizadas y eficientes. Para las empresas, la accesibilidad a través de Baidu AI Cloud y su plataforma MaaS (Qianfan) representa una oportunidad para innovar sin las barreras de costos elevadas que suelen asociarse con la inteligencia artificial de última generación.
El 2025 se perfila como un año crucial para la evolución de los modelos de lenguaje e inteligencia artificial. Con jugadores como Baidu acelerando el desarrollo y reduciendo los costos, la presión sobre OpenAI, Google y otros actores occidentales es innegable. La promesa de una IA potente y asequible podría cambiar la dinámica del sector, impulsando un acceso más democratizado a estas tecnologías y desafiando la supremacía de los actuales líderes del mercado.
En un mundo donde la inteligencia artificial se está convirtiendo en el motor de innovación para industrias enteras, la competencia entre Baidu, OpenAI y DeepSeek no solo determinará qué modelo es más avanzado, sino también quién logra hacer que la IA sea realmente accesible para todos.
コメント