top of page

Cloudflare lanza un escudo contra bots de IA y reconfigura el acceso a la web

El sistema detecta bots de entrenamiento y permite a los editores exigir pagos por cada acceso automatizado.

La batalla por el control de los contenidos en internet entra en una nueva fase. Una medida impulsada por Cloudflare, empresa que opera cerca del 20% del tráfico web global, permitirá que millones de sitios web bloqueen el acceso no autorizado de bots de inteligencia artificial. Es un giro tecnológico que podría redefinir la forma en que se entrena la IA y se protege la producción digital original.


La herramienta está diseñada para interceptar los llamados crawlers de IA: programas automatizados que recorren internet recolectando texto, imágenes y datos con los que las empresas entrenan modelos generativos. A diferencia de los rastreadores de motores de búsqueda como Google, estos bots no redirigen a los usuarios hacia las fuentes originales, sino que replican las respuestas sin atribución ni tráfico de retorno. “Si internet quiere sobrevivir a la era de la IA, necesitamos dar a los creadores el control que merecen”, escribió Matthew Prince, CEO de Cloudflare.


Hasta ahora, la tecnología ya está activa en un millón de sitios. Y aunque el sistema se aplicará por defecto a nuevos usuarios, también contempla una evolución hacia un modelo de pago “Pay Per Crawl”, que permitirá a los propietarios de contenido cobrar a las empresas de IA por cada acceso automatizado a su información.


El crecimiento del scraping automatizado es exponencial. Cloudflare calcula que sus redes reciben más de 50 mil millones de solicitudes diarias solo de bots de IA, muchos de los cuales ignoran las normas técnicas que regulan el acceso automatizado. Como respuesta previa, la empresa llegó a desviar a los rastreadores más agresivos hacia un “Laberinto” lleno de contenido basura generado por IA, para entorpecer sus procesos de recolección.


Desde el sector editorial, la medida ha sido bien recibida. Roger Lynch, CEO de Condé Nast, lo calificó como “un cambio de juego” para los medios. Pero otros, como Ed Newton-Rex, fundador de Fairly Trained, advierten que, sin legislación robusta, los avances técnicos solo ofrecen una protección parcial. “Es como tener una armadura que deja de funcionar cuando salís de casa”, declaró a la BBC.


Mientras tanto, crece la presión desde ambos lados del Atlántico para regular legalmente el uso de obras creativas por parte de las empresas de IA. Las demandas judiciales se multiplican, y el mensaje es claro: la infraestructura digital se está adaptando, pero el desafío estructural es mucho más profundo.


Comments


itnow-03.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

Políticas de privacidad

ACERCA DE NOSOTROS

IT NOW es un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios que se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de TI relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales, por último, sus eventos enfocados en las verticales de TI y en donde destaca el aclamado Tech Day, la gira de actualización tecnológica más importante de la región.

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube
  • X
  • RSS
bottom of page