Cómo la IA, el IoT y el software eficiente están transformando la sostenibilidad en TI
- Redacción IT NOW
- 17 abr
- 2 Min. de lectura
La industria está adoptando un enfoque proactivo hacia la sostenibilidad, impulsado por las tecnologías emergentes. A su vez, la eficiencia energética en los centros de datos y la gestión inteligente de la información juegan un papel clave en este proceso.

La sostenibilidad en la industria de TI es un tema prioritario para muchas empresas, que buscan reducir su huella ambiental a través de la implementación de tecnologías emergentes. Entre las soluciones que están marcando el camino hacia una industria más sostenible destacan la Inteligencia Artificial (IA), el Internet de las Cosas (IoT) y el desarrollo de software eficiente. Empresas líderes en el sector han compartido cómo están integrando estas innovaciones en sus operaciones.
Catalina Montoya Nieto, gerente general de Lenovo para Centroamérica y el Caribe, destacó el rol clave de la IA y el IoT en su estrategia de sostenibilidad: “Lenovo está utilizando y considerando varias tecnologías emergentes para promover la sostenibilidad, como la IA. Con una visión de 'Smarter AI for All', enfocada en proporcionar dispositivos habilitados para IA, infraestructura optimizada para IA y capacidades de IA integradas en soluciones inteligentes. Además, nos encontramos explorando el uso de IoT (Internet de las Cosas), para mejorar la eficiencia operativa y reducir el consumo de energía”.
Samsung también ha apostado por el IoT y la IA para mejorar la eficiencia energética en sus instalaciones. Florence Herrera, gerente de Producto de Experiencias Móviles de la firma en Guatemala, explicó que están usando “soluciones de aires acondicionado basadas en IoT e IA para el análisis de los datos operativos del sistema de aire central, la configuración del control automático para una eficiencia óptima y hacemos ajustes mediante algoritmos de IA. “En nuestros sitios comerciales en Corea, Vietnam y América del Norte, tenemos un ahorro de energía promedio del 11-14 % por año. Se planea aplicar en nuestros espacios de Europa, Sudoeste de Asia y América Central y del Sur, próximamente”.
Por su parte, Acer está integrando IA e IoT en distintos sectores para impulsar la sostenibilidad. Nigel Pallete, gerente de Ventas para Centroamérica y Caribe, explicó que “en el campo de la IA, la empresa desarrolla soluciones médicas avanzadas y sistemas de diagnóstico. En IoT, implementa soluciones para ciudades inteligentes que incluyen estacionamiento inteligente, monitoreo agrícola y sistemas de control de calidad del agua”.
La compañía también integra estas tecnologías en productos de movilidad sostenible, como las bicicletas eléctricas Ebii, que incorporan IA para optimizar el rendimiento y la experiencia del usuario.
Desde Schneider Electric, el enfoque en la sostenibilidad está impulsado por la combinación de IA e IoT. “Por un lado, el IoT brinda conocimiento a las empresas para que puedan mejorar su eficiencia energética y reducir las emisiones de CO2. Estos son sus dos principales objetivos para...





Comentarios