top of page

Cómo los agentes de IA están redefiniendo el comercio

Redacción IT NOW

La llegada de los agentes de inteligencia artificial está revolucionando la manera en que los consumidores compran y, por ende, el panorama de las marcas y los minoristas. Estas tecnologías, capaces de tomar decisiones en nombre de los usuarios, están transformando la búsqueda de productos, la selección de opciones y hasta el proceso de compra.



Los consumidores están cambiando la forma en que compran, dejando atrás buscadores tradicionales como Google y confiando en agentes de inteligencia artificial que toman decisiones por ellos. Esta revolución podría alterar radicalmente el poder en el mercado y obligar a las marcas a replantear sus estrategias.


La manera en que los consumidores descubren, eligen y compran productos está viviendo una transformación sin precedentes gracias a los agentes de inteligencia artificial (IA). Estas herramientas avanzadas, diseñadas para actuar en nombre del usuario, están eliminando intermediarios tradicionales como buscadores y minoristas, creando un nuevo paradigma en el comercio electrónico.


Del SEO al "AAO": la optimización para agentes de IA


Durante décadas, las marcas han invertido en estrategias de optimización para motores de búsqueda (SEO) y publicidad digital para posicionar sus productos en plataformas como Google o Amazon. Sin embargo, con la llegada de agentes de IA como ChatGPT o Perplexity, este modelo está evolucionando rápidamente. En lugar de que el usuario realice una búsqueda manual, estos sistemas analizan miles de fuentes y presentan opciones optimizadas con base en criterios objetivos como precio, disponibilidad, confiabilidad del minorista y valoraciones de usuarios.


Este cambio está dando origen a un nuevo concepto: la "optimización para agentes de IA" (AAO, por sus siglas en inglés), donde las marcas no solo deberán convencer a los consumidores, sino también a las propias IAs que filtran y recomiendan productos. Aquellas empresas que no logren adaptarse a estos algoritmos podrían perder relevancia y clientes.


Un nuevo ecosistema de poder en el comercio


Históricamente, el control del mercado ha pasado de los minoristas físicos a las grandes plataformas de comercio electrónico. Ahora, los agentes de IA podrían desestabilizar este modelo al actuar como intermediarios imparciales que buscan las mejores condiciones para el usuario sin estar atados a un ecosistema específico.


Este fenómeno tiene varias implicaciones:

  • Pérdida de poder de los buscadores y minoristas online: Si los consumidores dejan de usar Google para buscar productos y en su lugar dependen de un agente de IA que realiza la búsqueda y la compra por ellos, plataformas como Amazon o Zalando podrían ver amenazado su modelo de negocio.

  • Reducción de la influencia de las marcas tradicionales: Las decisiones de compra estarán cada vez más basadas en datos objetivos en lugar de la lealtad a una marca.

  • El auge de los fabricantes directos al consumidor: Empresas que puedan vender directamente sin depender de minoristas podrían beneficiarse al aparecer en las recomendaciones de IA por su relación calidad-precio y facilidad de distribución.


Adaptarse o desaparecer

Para sobrevivir en esta nueva era del comercio basado en IA, las marcas deben reinventarse. Algunas estrategias clave incluyen:


  • Optimizar la presencia en fuentes de datos relevantes: Dado que los agentes de IA recopilan información de foros, reseñas y comparadores de productos, es crucial garantizar que la información sobre los productos sea precisa, confiable y positiva en estos canales.

  • Garantizar una experiencia de compra impecable: Factores como envíos rápidos, devoluciones fáciles y atención al cliente óptima serán cada vez más importantes para destacarse en las recomendaciones de IA.

  • Invertir en diferenciación real: En un mercado donde la IA prioriza datos concretos, las marcas deberán demostrar su valor a través de innovación en productos y experiencias.


El comercio basado en inteligencia artificial ya está aquí y está redefiniendo las reglas del juego. Adaptarse rápidamente no es una opción, sino una necesidad para quienes quieran seguir siendo relevantes en el mercado del futuro.


Comentários


itnow-03.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

Políticas de privacidad

ACERCA DE NOSOTROS

IT NOW es un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios que se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de TI relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales, por último, sus eventos enfocados en las verticales de TI y en donde destaca el aclamado Tech Day, la gira de actualización tecnológica más importante de la región.

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube
  • X
  • RSS
bottom of page