top of page

¿Conectado en el avión? Las redes Wi-Fi falsas podrían estar robando tu información

Malka Mekler
Un reciente caso en Australia evidencia cómo estas redes falsas en vuelos y aeropuertos recopilan datos personales de usuarios desprevenidos.


La expansión del servicio de Internet a bordo en vuelos facilita la conectividad para los pasajeros, pero esta comodidad también abre una puerta a posibles ciberataques. En un caso reciente en Australia, la Policía Federal Australiana (AFP) arrestó a un hombre que desplegaba redes Wi-Fi falsas en vuelos nacionales y aeropuertos, dirigidas a robar datos personales de quienes se conectaban a ellas.


El atacante usaba un dispositivo inalámbrico portátil y equipos adicionales para crear estas redes que imitaban a las legítimas, invitando a los usuarios a conectarse a través de formularios que solicitaban datos personales. Según el análisis forense, estos formularios pedían información como correos electrónicos y datos de redes sociales, los cuales eran almacenados en los dispositivos del sospechoso, quien así obtenía acceso a información aún más sensible, incluyendo potencialmente fotos y datos bancarios.


La empresa de ciberseguridad ESET, conocida por su enfoque en la detección de amenazas, resalta la importancia de tomar precauciones al conectarse a redes en espacios públicos. Para mitigar el riesgo, recomiendan evitar la conexión a redes que soliciten datos personales y preferir el uso de VPN en dispositivos de trabajo para cifrar la información y prevenir accesos no autorizados.


Además, recomiendan configurar el dispositivo para que no se conecte automáticamente a redes abiertas y mantener actualizado el software antimalware, asegurando que todas sus funcionalidades estén operativas contra amenazas.


Comments


itnow-03.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

Políticas de privacidad

ACERCA DE NOSOTROS

IT NOW es un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios que se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de TI relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales, por último, sus eventos enfocados en las verticales de TI y en donde destaca el aclamado Tech Day, la gira de actualización tecnológica más importante de la región.

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube
  • X
  • RSS
bottom of page