top of page

De chatbot a copiloto total: así planea OpenAI el futuro de ChatGPT

Según documentos filtrados, la compañía trabaja en una versión de ChatGPT capaz de comprender contextos personales, ejecutar acciones desde múltiples plataformas y adaptarse mediante interfaces multimodales.

ChatGPT no será simplemente una herramienta conversacional: según un documento estratégico de OpenAI revelado recientemente, se está gestando un profundo cambio tecnológico que lo transformará en el principal intermediario entre las personas y la internet. La información se desprende de archivos internos de finales de 2024 divulgados en el contexto de la investigación antimonopolio que el Departamento de Justicia de EE. UU. lleva contra Google.


El documento, aunque parcialmente censurado, permite vislumbrar la visión de OpenAI en convertir a ChatGPT en un “superasistente de IA” que comprenda a fondo a sus usuarios y actúe como su interfaz digital universal. La empresa proyecta una herramienta que no solo responda consultas, sino que asuma tareas complejas de forma autónoma, adaptándose a múltiples contextos personales y profesionales. Desde tomar notas de reuniones hasta interactuar con aplicaciones, este asistente se perfila como un ente integrado y multimodal capaz de ejecutar acciones con precisión, criterio y empatía.


“Hoy, ChatGPT está presente en nuestras vidas a través de la web, el teléfono y aplicaciones de escritorio”, indica el documento. “Pero nuestra visión es ayudar en todos los aspectos de la vida, estés donde estés.” Bajo esta premisa, OpenAI plantea que el modelo evolucione hacia una entidad “T-shaped”: con habilidades amplias para tareas cotidianas, y conocimientos profundos en dominios técnicos complejos como la programación.


Durante el primer semestre de 2025, el enfoque ha sido reforzar las capacidades de este “superasistente”; en la segunda mitad del año, el reto será generar suficiente demanda monetizable para sustentar el nuevo modelo operativo. El desarrollo se apoya en avances clave como los modelos 02 y 03, ya lo suficientemente competentes para ejecutar tareas agenticas, y en nuevas herramientas como el uso directo de computadoras, interfaces generativas e interacciones multimodales.


En cuanto al panorama competitivo, OpenAI reconoce que sus rivales, como Google Gemini, Microsoft Copilot y Meta AI, avanzan rápidamente. En especial, señala que uno de ellos (probablemente Meta) representa una amenaza destacada por su capacidad de integrar funciones de IA sin los conflictos internos que enfrenta Google por su modelo de negocio.


A nivel estructural, la compañía también admite que su mayor desafío será mantener la infraestructura a la altura del crecimiento exponencial de usuarios. De ahí que el CEO Sam Altman haya priorizado la expansión de centros de datos como parte esencial de su estrategia tecnológica.


OpenAI incluso respalda la regulación que permitiría a los usuarios seleccionar libremente ChatGPT como asistente predeterminado en sus dispositivos, una señal clara de que la compañía no solo busca liderazgo técnico, sino también posicionamiento institucional.


El futuro de la inteligencia artificial, según OpenAI, no será simplemente interactivo, sino profundamente integrado. Y ChatGPT será mucho más que un modelo de lenguaje: será el asistente digital definitivo.


Comments


itnow-03.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

Políticas de privacidad

ACERCA DE NOSOTROS

IT NOW es un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios que se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de TI relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales, por último, sus eventos enfocados en las verticales de TI y en donde destaca el aclamado Tech Day, la gira de actualización tecnológica más importante de la región.

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube
  • X
  • RSS
bottom of page