top of page

De los chips a la vida cotidiana: MediaTek y la nueva arquitectura del hogar inteligente

Patricia Velásquez, directora adjunta de MediaTek para Colombia, Centroamérica y el Caribe, explica cómo la compañía impulsa una nueva generación de hogares inteligentes basados en IA, eficiencia energética y conectividad Wi-Fi 7 y 8, con el objetivo de hacer que los dispositivos aprendan del usuario y operen de forma autónoma.


ree


El concepto de hogar atraviesa una transformación profunda. La conectividad, antes reservada al teléfono o al televisor, ahora define la forma en que se enciende una lámpara, se regula la temperatura o se optimiza el consumo eléctrico. La tendencia de los hogares inteligentes no solo marca el futuro del confort doméstico, sino también una nueva frontera para la ingeniería de chips.


Desde su posición global en el diseño de semiconductores, MediaTek lidera ese cambio estructural, impulsando plataformas que combinan inteligencia artificial, conectividad avanzada y eficiencia energética. Lo que busca la compañía no es únicamente hacer que los aparatos “se hablen” entre sí, sino que aprendan del usuario y actúen de forma autónoma para mejorar su entorno.


En conversación con Patricia Velásquez, directora adjunta de MediaTek para Colombia, Centroamérica y el Caribe, la ejecutiva explicó que la base de este desarrollo está en una apuesta sólida por la innovación. “Nosotros invertimos más o menos el 30% de nuestros ingresos, los reinvertimos en investigación y desarrollo. En esa investigación y desarrollo están incluidos no solamente temas de velocidad, de eficiencia energética y también está incluido el tema de inteligencia artificial como pilares de desarrollo”, destacó.


Esa filosofía se traduce en tecnologías que combinan procesamiento en el borde, redes de alta velocidad y autonomía energética. Los chipsets de la familia MediaTek Genio, por ejemplo, permiten integrar cámaras, sensores, televisores o electrodomésticos en un ecosistema común. Pero lo relevante no es la conexión en sí, sino la forma en que el sistema interpreta hábitos, optimiza tiempos y reduce consumo. “Dentro del tema de hogares inteligentes, es un concepto de conectividad entre diferentes dispositivos a través de inteligencia artificial agéntica. Esa IA permite que diferentes apps interactúen entre sí, se conecten y generen de alguna manera una mejor vida y productividad en el hogar”, explicó Velásquez.


El avance hacia esta nueva generación de hogares no se limita a la conveniencia. Velásquez subraya que la eficiencia energética es un valor estratégico que diferencia a la compañía, “el pilar de eficiencia energética es algo muy interesante porque a nivel de empresas tecnológicas no siempre se considera la parte eficiente o de sostenibilidad. Muchas veces arrancamos a usar tecnología sin darnos cuenta del daño que le podemos estar haciendo al medio ambiente. Entonces, ese es como nuestro gran valor agregado”.


En el plano técnico, MediaTek ya prepara el terreno para la llegada del Wi-Fi 7 y 8, junto con desarrollos orientados al 6G y arquitecturas más seguras para el manejo de datos domésticos. Estos avances permitirán reducir la latencia y mejorar la protección de los dispositivos conectados, algo esencial en un entorno donde la información del usuario circula constantemente entre sensores, nubes privadas y plataformas de IA.


Para Centroamérica, el reto está en la velocidad de adopción. El despliegue del 5G avanza, pero aún no con la escala necesaria para soportar todo el potencial de los hogares inteligentes. Velásquez advierte que la región debe acelerar este proceso, “si yo no estoy en 5G y tengo la suficiente penetración, va a ser muy difícil que pueda implementar 6G. Entonces, si no accedo rápidamente como territorio a eso, siempre voy a estar atrás”.


MediaTek busca acortar esa brecha mediante alianzas con fabricantes y operadores locales, promoviendo un ecosistema donde la innovación se traduzca en accesibilidad. En los próximos años, el desafío será lograr que las tecnologías inteligentes no sean solo una promesa futurista, sino parte del día a día en los hogares latinoamericanos.


itnow-03.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

Políticas de privacidad

ACERCA DE NOSOTROS

IT NOW es un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios que se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de TI relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales, por último, sus eventos enfocados en las verticales de TI y en donde destaca el aclamado Tech Day, la gira de actualización tecnológica más importante de la región.

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube
  • X
  • RSS
bottom of page