top of page

El 92% de las empresas en América Latina han enfrentado intentos de infiltración

Las formas más frecuentes detectadas siguen siendo el phishing, ransomware y los ataques DDoS. 


ree

Los datos son más alarmantes, pues más de la mitad de la compañías (62%) han reportado en la región incidentes en los que actores malintencionados ejecutaron código malicioso dentro de su red o intentaron comunicarse con sistemas comprometidos y tomar el control. 


De acuerdo con el último informe Kaspersky IT Security Economics, en los últimos meses las grandes empresas latinoamericanas experimentaron la mayor tasa de incidente de seguridad de red a pesar de contar con las medidas de protección más avanzadas. 


Estas amenazas a la seguridad de red buscan explotar vulnerabilidades del sistema penetrando las redes de la empresa y causando daños a datos sensibles, aplicaciones y cargas de trabajo. 


Desde estafas de phishing y ataques de ransomware hasta ataques de Denegación de Servicio (DDoS) y amenazas persistentes avanzadas, existen numerosas formas en que los ciberdelincuentes pueden explotar vulnerabilidades en la red de una empresa. 


Otros datos que el informe destaca es el intento de un adversario por ejecutar código malicioso en su red (53%) y un 48% de las empresas reporta haber sufrido el intento de manipular, interrumpir y destruir sus datos y sistema por parte de un actor malicioso. 


“A medida que se crea, almacena y transmite cada vez más información de forma electrónica, también aumenta el potencial de que los ciberataques comprometan información sensible. Uno de los factores clave que contribuyen a la persistencia de los problemas de seguridad de red es la creciente complejidad de las amenazas cibernéticas. Los ciberdelincuentes desarrollan constantemente nuevas tácticas y técnicas para sortear las medidas de seguridad tradicionales, lo que dificulta que las empresas se mantengan un paso adelante”, resaltó el director del Equipo Global de Investigación y Análisis para América Latina en Kaspersky, Fabio Assolini. 


Los expertos de Kaspersky recomiendan para hacerle frente a esta escalada de ciberataques: capacitar a los empleados, realizar auditorías de seguridad y utilizar soluciones integrales. 



itnow-03.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

Políticas de privacidad

ACERCA DE NOSOTROS

IT NOW es un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios que se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de TI relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales, por último, sus eventos enfocados en las verticales de TI y en donde destaca el aclamado Tech Day, la gira de actualización tecnológica más importante de la región.

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube
  • X
  • RSS
bottom of page