top of page

El algoritmo de la excelencia startup: los hábitos de las empresas emergentes de alto rendimiento

Velocidad, calidad extrema y cero burocracia: así operan las startups que marcan la diferencia, según el inversionista Tyler Hooge.

En un ecosistema donde la mayoría de las startups están destinadas a fracasar, algunas pocas logran destacar con patrones de comportamiento radicalmente distintos. Así lo plantea Tyler Hooge, inversionista de riesgo y socio de Pelion, en su blog. Desde su experiencia directa con empresas emergentes de alto rendimiento, Hooge identifica 20 hábitos recurrentes que marcan la diferencia, muchos de ellos centrados en su cultura tecnológica y operativa.


Estas startups no solo desarrollan productos: los construyen a una velocidad que parece inverosímil. Mientras una empresa promedio puede tardar hasta 18 meses en desplegar una nueva solución, las excepcionales lo hacen en días. Esta urgencia tecnológica no es improvisada, sino que forma parte de una cultura de intensidad que atraviesa toda la organización, desde la ingeniería hasta la toma de decisiones ejecutivas.


La obsesión por la calidad del producto es otra constante. Cada línea de código, cada milisegundo en el tiempo de carga, cada iteración cuenta. No se toleran errores ni soluciones a medias. La usabilidad se vuelve una prioridad estratégica, porque en un mercado sin ventaja de distribución, un producto inferior está condenado.


En estas organizaciones, los ingenieros no son simplemente ejecutores: son jugadores agresivos, competitivos y comprometidos con el ritmo frenético del desarrollo. “Si tienes que arrastrarlos, no son los adecuados”, resume Hooge. La ingeniería no solo se mide en entregables, sino en hambre de construir y superar al resto.


El liderazgo también es técnico. No hay ejecutivos ornamentales ni capas burocráticas. El CEO responde con inmediatez, conversa directamente con clientes y da el ejemplo en velocidad y foco. La estructura es mínima y funcional, sin pérdida de tiempo en jerarquías innecesarias ni eventos sin propósito.


Contrario al paradigma de los “unicornios” que queman capital, las startups excepcionales hacen un uso quirúrgico de sus recursos. Algunas ya operan con rentabilidad, otras mantienen un nivel de “burn rate” sorprendentemente eficiente. La prioridad no es crecer por crecer, sino crear valor empresarial sostenible, con visión de largo plazo y un producto capaz de perdurar.


Desde la redacción clara en sus sitios y presentaciones, hasta su forma de enfrentar las crisis (usándolas como catalizadores de avance), estas compañías han institucionalizado una intensidad operativa y tecnológica que rara vez se ve. “Las grandes startups convierten cada crisis en impulso”, afirma Hooge.


En el fondo, el patrón común es uno solo: una exigencia técnica y cultural fuera de lo común. Y para quienes las han visto en acción, como Hooge, después de eso ya no se puede conformar con menos.


コメント


itnow-03.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

Políticas de privacidad

ACERCA DE NOSOTROS

IT NOW es un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios que se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de TI relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales, por último, sus eventos enfocados en las verticales de TI y en donde destaca el aclamado Tech Day, la gira de actualización tecnológica más importante de la región.

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube
  • X
  • RSS
bottom of page