El robot que aprende a lavar los platos sin que nadie se lo diga
- Malka Mekler
- hace 11 minutos
- 2 Min. de lectura
Con su sistema Helix, Figure AI demostró cómo la inteligencia artificial puede ejecutar acciones complejas y adaptarse al entorno, acercando el futuro de los robots domésticos a la vida cotidiana.
El futuro en el que los robots humanoides realizan tareas domésticas cotidianas parece estar cada vez más cerca. La empresa californiana Figure AI presentó su nuevo modelo Figure 03, un robot diseñado no solo para entornos industriales, sino también para el hogar, capaz de doblar la ropa, regar plantas o lavar los platos.
A diferencia de versiones anteriores, Figure 03 incorpora un sistema de inteligencia artificial propio denominado Helix, que le permite observar, comprender y ejecutar acciones en tiempo real sin seguir un guion preestablecido. Esta capacidad marca una diferencia importante respecto a los robots tradicionales, que dependen de secuencias programadas. El sistema Helix procesa continuamente los datos visuales del entorno y adapta los movimientos del robot sobre la marcha, lo que le permite interactuar con objetos y espacios complejos, como los de una vivienda.
El modelo tiene una altura de 1,68 metros, pesa alrededor de 60 kilos y puede operar hasta cinco horas con una sola carga, además de recargarse de forma inalámbrica al colocarse sobre una base. En una demostración, el robot fue capaz de recoger una taza y un plato, llevarlos al fregadero, enjuagarlos y colocarlos cuidadosamente en el lavavajillas, todo sin intervención humana. “Nada en este video está siendo operado de forma remota”, destacó Brett Adcock, fundador y director ejecutivo de Figure AI.
La compañía asegura que la nueva versión también ha sido optimizada para contextos comerciales, con demostraciones donde el robot actúa como repartidor, camarero o asistente en una línea de montaje. Para lograr una mayor precisión en las tareas, Figure 03 incluye cámaras integradas en las palmas de sus manos, que ofrecen retroalimentación visual cercana incluso cuando las cámaras principales están bloqueadas, por ejemplo, al introducir la mano en un gabinete.
Aunque todavía no se ha revelado su precio ni la fecha de disponibilidad, Adcock adelantó a Time Magazine que la meta es lograr que el robot pueda realizar la mayoría de las tareas domésticas de forma autónoma para 2026. Por ahora, la empresa ofrecerá unidades de prueba a socios seleccionados para su evaluación.