El proyecto europeo da un nuevo paso adelante hacia la sostenibilidad y la innovación en el sector cruceros con el lanzamiento de un tour virtual para promover paquetes de cruceros ecointeligentes dirigidos a Millennials y Gen Z.
El Proyecto ECO-CRUISING FU_TOUR esta transformando el sector de los cruceros con una propuesta tecnológica innovadora para mejorar la experiencia de viaje de los jóvenes turistas y, a la vez, contribuir a la transición hacia un turismo más verde y sostenible. Esta iniciativa, cofinanciada por el Programa EMFAF y desarrollada por el centro italiano de investigación X23 Innovation Bakery, utiliza la Realidad Virtual (RV) para conectar a los pasajeros con los destinos, promoviendo una experiencia de turismo informada y ecológicamente consciente.
A través de esta plataforma de RV, los usuarios pueden sumergirse en los destinos incluidos en los itinerarios de cruceros sostenibles, explorando visualmente lugares como Tánger, Génova y Palermo. Mediante imágenes y videos de 360°, los turistas pueden conocer de forma interactiva la historia, puntos de interés y actividades ecológicas de cada destino, lo que facilita una experiencia de inmersión completa antes de embarcar y durante el viaje. Este enfoque no solo enriquece la experiencia turística, sino que además orienta hacia un turismo que minimiza el impacto ambiental, fomentando prácticas más responsables con el entorno.
Con un enfoque especial en Millennials y Generación Z, quienes valoran cada vez más las experiencias de viaje sostenibles, el proyecto desarrolló esta herramienta en colaboración con jóvenes de entre 12 y 35 años a través de focus groups en varios países del Mediterráneo Occidental. Estos encuentros no solo permitieron adaptar la oferta a las preferencias de estos segmentos, sino también alinearla con el objetivo de establecer rutas respetuosas con el medio ambiente, que incluyen actividades de bajo impacto, opciones de transporte alternativo y recorridos basados en el reciclaje y en el respeto al patrimonio cultural y natural.
El lanzamiento de esta plataforma de RV marca un avance significativo en el uso de la tecnología para fomentar prácticas sostenibles en el sector turístico. Con una experiencia inmersiva disponible en su web, el proyecto establece un nuevo estándar en el turismo inteligente, combinando la tecnología con el respeto al medio ambiente y creando un impacto positivo que, a la vez, es atractivo para las generaciones jóvenes.
Además, con esta estrategia, el proyecto busca allanar el camino hacia un modelo de turismo de Net-Zero en áreas costeras, donde los ecosistemas y comunidades locales puedan coexistir y beneficiarse de una industria turística adaptada a las exigencias del futuro.
Comentarios