top of page

¿La IA puede imaginar? Su dominio de Minecraft parece demostrarlo

Un sistema de inteligencia artificial de Google DeepMind ha logrado recolectar diamantes en el popular videojuego sin que nadie le enseñe cómo hacerlo. La clave: imaginar el futuro para tomar mejores decisiones.


ree

La inteligencia artificial sigue rompiendo barreras y alcanzando hitos sorprendentes. El último logro proviene de DeepMind, el laboratorio de IA de Google, que ha desarrollado un sistema capaz de jugar Minecraft y alcanzar uno de sus objetivos más desafiantes: recolectar diamantes. Lo notable es que este sistema, llamado Dreamer, lo logró sin recibir instrucciones previas ni ver cómo juegan los humanos, según publicó Nature.


Minecraft es mucho más que un simple videojuego. Su mundo abierto y dinámico, con escenarios generados de manera aleatoria, lo convierte en un terreno ideal para probar sistemas de inteligencia artificial. Para encontrar diamantes, los jugadores deben completar una serie de pasos complejos que incluyen recolectar madera, fabricar herramientas y excavar hasta lo más profundo del terreno. Esto requiere planificación, adaptación y toma de decisiones estratégicas.


Hasta ahora, la mayoría de los sistemas de IA que han intentado resolver este desafío dependían de estrategias supervisadas: analizaban videos de jugadores humanos o eran guiados paso a paso por los investigadores. Dreamer, en cambio, aprendió a base de prueba y error mediante una técnica conocida como aprendizaje por refuerzo. Este enfoque le permitió identificar acciones con probabilidades de éxito, repetir aquellas que daban buenos resultados y descartar las menos efectivas.


Lo que distingue a Dreamer de otros sistemas es su capacidad de construir un "modelo del mundo". En lugar de interactuar ciegamente con el entorno, Dreamer imagina escenarios futuros y predice los posibles resultados antes de actuar. De esta manera, optimiza su toma de decisiones sin necesidad de probar cada posibilidad en la realidad del juego. Este tipo de abstracción se asemeja a la forma en que los humanos reflexionamos antes de actuar, lo que acerca a la IA un paso más hacia la verdadera generalización del conocimiento.


"El modelo del mundo le permite a la IA imaginar el futuro", explica Danijar Hafner, investigador de DeepMind y autor principal del estudio publicado en Nature. "Así, en lugar de depender de instrucciones explícitas, el sistema puede aprender y mejorar por sí mismo".


El logro de Dreamer no solo demuestra su destreza en un videojuego, sino que también abre nuevas posibilidades en el desarrollo de sistemas de IA capaces de operar en entornos complejos del mundo real. En la robótica, por ejemplo, esta capacidad de simulación interna podría permitir que los robots aprendan tareas con mayor eficiencia y reduzcan los errores en situaciones de alto riesgo.


"El costo del ensayo y error en el mundo físico es altísimo", señala Hafner. "Si logramos que las máquinas puedan imaginar las consecuencias de sus acciones antes de ejecutarlas, habremos dado un gran paso en la creación de inteligencia artificial más adaptable y segura".


El equipo de DeepMind no diseñó inicialmente Dreamer con el desafío de los diamantes en mente, pero resultó ser la prueba perfecta para evaluar su capacidad de generalización. Si una IA puede aprender de manera autónoma a resolver un problema complejo dentro de un mundo digital impredecible, ¿qué otras tareas podrá dominar en el futuro?


Este avance no solo redefine lo que las máquinas pueden aprender por sí solas, sino que también nos acerca al desarrollo de inteligencias artificiales más autónomas, flexibles y aplicables a una variedad de problemas más allá del entretenimiento.


Comentários


itnow-03.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

Políticas de privacidad

ACERCA DE NOSOTROS

IT NOW es un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios que se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de TI relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales, por último, sus eventos enfocados en las verticales de TI y en donde destaca el aclamado Tech Day, la gira de actualización tecnológica más importante de la región.

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube
  • X
  • RSS
bottom of page