top of page

La OEA y Citi hacen un cortafuegos humano en República Dominicana

Más de 5.000 jóvenes fueron capacitados en un esfuerzo por reducir la brecha digital en el país y la región.


La Fundación Citi, en colaboración con la Organización de los Estados Americanos (OEA), ha potenciado significativamente la educación en ciberseguridad en República Dominicana y varios países del Caribe insular. Mediante el programa “Creando una Trayectoria Profesional en Ciberseguridad”, ambas organizaciones buscan responder a la creciente demanda de talento calificado en el área tecnológica, fortaleciendo así la seguridad digital y generando oportunidades de empleo sostenible.


Este programa regional, que incluye países como Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Panamá, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y especialmente República Dominicana, ha capacitado desde 2017 hasta 2024 a más de 5,000 jóvenes provenientes de contextos vulnerables, proporcionando formación especializada, mentorías y certificaciones técnicas. En este esfuerzo, destaca la participación femenina, con alrededor del 76% de beneficiarias.


Rocío Velarde, gerente general de Citi en República Dominicana, enfatizó la importancia estratégica de esta iniciativa: “Invertir en educación y formación profesional en ciberseguridad no solo mejora las perspectivas laborales de los jóvenes, sino que también fortalece la infraestructura digital del país, fundamental para nuestro desarrollo económico y social”.


Según la OEA, América Latina enfrenta un déficit crítico de aproximadamente 700,000 especialistas en seguridad digital, mientras que a nivel global esta cifra alcanza más de cuatro millones. La iniciativa de la Fundación Citi y la OEA busca paliar esta situación, proporcionando a los participantes competencias clave para insertarse rápidamente en un mercado laboral en expansión.


Charlotte Gauthier, Oficial de Programa de la Fundación Citi, destacó: “Este proyecto ha permitido que miles de jóvenes adquieran habilidades esenciales, no solo mejorando sus posibilidades de empleo, sino también contribuyendo directamente a la reducción de riesgos cibernéticos en una era de creciente dependencia tecnológica”.


La Fundación Citi continúa además reforzando su compromiso con los jóvenes mediante el Desafío de Innovación Global 2025, una iniciativa global con inversión de largo plazo que otorgará USD 500,000 a cada una de las 50 organizaciones comunitarias seleccionadas para desarrollar soluciones innovadoras en empleabilidad juvenil, emprendimiento y educación financiera.

Comentarios


itnow-03.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

Políticas de privacidad

ACERCA DE NOSOTROS

IT NOW es un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios que se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de TI relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales, por último, sus eventos enfocados en las verticales de TI y en donde destaca el aclamado Tech Day, la gira de actualización tecnológica más importante de la región.

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube
  • X
  • RSS
bottom of page