top of page

La Unibe incorporó un chatbot de IA para optimizar la gestión

Carlos Guisarre

"Aurora" es un asistente que promete atención ágil y personalizada para los estudiantes. Sus funciones incluyen la gestión de admisiones y matrículas, servicios especializados, procesamiento de pagos y documentación académica, así como consultas en tiempo real.


La Universidad Iberoamericana (Unibe), en colaboración con CardNET, ha presentado a Aurora, una asistente virtual impulsada por inteligencia artificial (IA) diseñada para optimizar la gestión de servicios y pagos universitarios. Esta iniciativa se alinea con la creciente tendencia global de integrar soluciones de IA en diversos sectores, reflejando el compromiso de Unibe con la innovación y la excelencia en la educación superior.


Aurora es un ecosistema de servicios multilingüe y multinivel que combina las capacidades de la IA generativa con extensas bases de datos institucionales. Desarrollada con tecnología de vanguardia, ofrece atención ágil y personalizada a estudiantes actuales y potenciales, egresados, docentes y colaboradores. Sus funcionalidades incluyen la gestión integral de admisiones y matrículas, servicios especializados, procesamiento eficiente de pagos y documentación académica, así como consultas en tiempo real.


La interacción con Aurora es posible a través de plataformas como WhatsApp y correo electrónico, tanto por texto como por voz, lo que promete transformar la experiencia de servicio al mejorar la accesibilidad y eficiencia en los procesos universitarios.


Durante el evento de presentación, la rectora de Unibe, doctora Odile Camilo Vincent, destacó que Aurora representa la visión de una universidad en constante evolución, comprometida con elevar la experiencia de su comunidad. Por su parte, Carlos Jiménez, vicepresidente de Negocios de Adquirencia de CardNET, subrayó que esta alianza estratégica refuerza la accesibilidad y seguridad de las transacciones, ofreciendo a la comunidad de Unibe una experiencia más eficiente y conectada.


El ingeniero Benjamín Alcántara, director del Departamento de Tecnologías de la Información y la Comunicación de Unibe y líder del proyecto, explicó que Aurora forma parte de la estrategia integral de transformación digital de la institución. Esta iniciativa busca facilitar el acceso a servicios universitarios y pagos, reducir significativamente los tiempos de respuesta en trámites académicos y garantizar una experiencia personalizada y segura para toda la comunidad universitaria.


La implementación de Aurora se enmarca en una tendencia global donde la inteligencia artificial juega un papel cada vez más relevante. A nivel mundial, la inversión en IA ha experimentado un crecimiento exponencial en la última década. Según el Índice Anual de Inteligencia Artificial de la Universidad de Stanford, en el último año se invirtieron más de 95.900 millones de dólares en IA, casi nueve veces más que en 2022 y 30 veces más que en 2019.


Además, se proyecta que el mercado global de la IA crecerá de 540,000 millones de dólares en 2023 a 1.27 billones en 2028, representando el 10% del mercado tecnológico mundial. Este crecimiento refleja la creciente confianza y el interés de los inversores en el potencial de la IA para revolucionar diversos sectores.


En Europa, la competencia global en el desarrollo de IA ha adoptado un matiz geopolítico, con China y EE. UU. rivalizando intensamente. La empresa china DeepSeek presentó un modelo de IA de código abierto y bajo costo, alterando las reglas del juego dominadas por empresas estadounidenses. Mientras tanto, Europa lucha por mantenerse en la carrera; empresas como la francesa Mistral, con una valoración de 6.000 millones de euros, se destacan pese a enfrentar restricciones de capital. La Unión Europea planea movilizar 200.000 millones de euros, con 50.000 de fondos públicos, para apoyar a estas empresas, aunque aún está lejos de igualar las inversiones en EE. UU. y China. Para Europa, aprovechar sus capacidades científicas y movilizar recursos es crucial para ser competitiva en IA.


Este contexto global subraya la importancia de iniciativas como la de Unibe y CardNET, que buscan integrar soluciones de IA para mejorar la eficiencia y calidad de sus servicios. La adopción de tecnologías de IA en el sector educativo no solo optimiza procesos internos, sino que también prepara a las instituciones para enfrentar los desafíos de un mundo cada vez más digitalizado.


La presentación de Aurora culminó con la exposición de la estrategia de comunicación y la campaña digital que acompañará su implementación, a cargo del director de Mercadeo Institucional, licenciado José Martín Morillo. El objetivo es familiarizar a la comunidad de Unibe con todas las capacidades y beneficios de esta completa asistente virtual.


Le puede interesar:

Comentarios


itnow-03.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

Políticas de privacidad

ACERCA DE NOSOTROS

IT NOW es un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios que se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de TI relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales, por último, sus eventos enfocados en las verticales de TI y en donde destaca el aclamado Tech Day, la gira de actualización tecnológica más importante de la región.

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube
  • X
  • RSS
bottom of page