top of page

Las nuevas amenazas en el mundo del IoT

  • 9 jul 2019
  • 2 Min. de lectura

De acuerdo con estimaciones mundiales, el 67% de las intrusiones exitosas o ciberataques efectivos se realizan por medio de end points o dispositivos que están más cercanos al usuario final. Además de esto, según estadísticas, en todo el mundo se crean 300 malwares nuevos por segundo, la cifra demuestra parte de los riesgos informáticos actuales.

De acuerdo con expertos de HP, en un mundo en el que cada día el IoT cobra mayor fuerzas y los dispositivos conectados a la red son mayores, las amenazas se incrementan y así como los desarrolladores de tecnologías buscan blindar sus redes, los ciberdelincuentes diseñas nuevas maneras para lograr infecciones.

De esta cuenta, los ataques por medio de dispositivos poco comunes se han incrementado conforme el IoT acapara mercado y los hackers han aprovechado debilidades en los sistemas de seguridad por medio de dispositivos como impresoras, micrófonos, aires acondicionados, entre otros.

El gerente regional de negocios de HP, Santiago Chan, explicó que cada vez las intrusiones exitosas son por medio de end points, es decir cualquier dispositivo que interactué con un usuario y que esté conectado a la red”.

Citó como ejemplo las impresoras, las cuales son vulnerables debido a que las organizaciones no toman en cuenta sistemas de seguridad para estos dispositivos, tomando en cuenta que se tratan de “computadoras que imprimen”.

Así mismo, es importante saber que estás vulnerabilidades ante el creciente uso de nuevas tecnologías en todas las industrias, no discrimina empresas y afectan a todo nivel, incluyendo pequeñas, medianas y grandes empresas. “Uno nunca va a estar 100% protegido, pero si uno asegura que tiene las herramientas más actuales de seguridad, será menos vulnerables que el vecino”, aseveró.

Sistemas de protección


HP presentó en Guatemala durante su HP Experience Day un portafolio de 12 herramientas con las que vienen equipadas sus dispositivos corporativos en materia de ciberseguridad, los cuales ayudan a proteger los equipos y prevenir ataques.Sobre los avances más importantes, Chan explicó que se encuentran poniendo en marcha una herramienta que utiliza IA para proteger equipos contra virus de día cero, cuando ningún sistema los conoce.

Por otro lado, cuentan con herramientas de monitoreo de la actividad de la BIOS de cualquier dispositivo y que además puede autoreparar de forma automática para prevenir cualquier ataque o anomalía que pueda provocar fallas.


Comentarios


itnow-03.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

Políticas de privacidad

ACERCA DE NOSOTROS

IT NOW es un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios que se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de TI relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales, por último, sus eventos enfocados en las verticales de TI y en donde destaca el aclamado Tech Day, la gira de actualización tecnológica más importante de la región.

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube
  • X
  • RSS
bottom of page