top of page

Microsoft obtuvo un logro físico que lo acerca a conseguir la supercomputadora cuántica

La empresa afirma haber creado y controlado con éxito las cuasipartículas de Majorana, un hito en la física fundamental.

Microsoft ha logrado un avance significativo en su búsqueda de la computación cuántica al crear y controlar con éxito las cuasipartículas de Majorana, un hito en la física fundamental.


La compañía presentó sus hallazgos en una revista revisada por expertos, explicando la ciencia detrás del desarrollo de este nuevo tipo de cúbito estable, que es fundamental para la computación cuántica.


El objetivo de Microsoft es construir una supercomputadora cuántica capaz de abordar problemas globales complejos. Al alcanzar este hito, la empresa cree haber completado el primer paso de un plan de seis etapas hacia ese objetivo. La siguiente fase implica desarrollar cúbitos protegidos por hardware para establecer un sistema cuántico resiliente, un precursor necesario para una computadora cuántica completamente funcional, de acuerdo a Silicon Republic.


Según Microsoft, una supercomputadora cuántica puede resolver problemas que están más allá de las capacidades de las computadoras clásicas. Ofrecerá un alto rendimiento y confiabilidad, superando las limitaciones de contar cúbitos físicos o lógicos. A pesar de los desafíos, Krysta Svore, vicepresidenta de Desarrollo Cuántico Avanzado de Microsoft, expresó su confianza en que puedan construir una supercomputadora cuántica utilizando estos cúbitos en menos de una década. Estos cúbitos pueden ejecutar aproximadamente 1 millón de operaciones cuánticas por segundo, proporcionando una plataforma práctica y ventajosa para aplicaciones del mundo real.


Además del avance de Majorana, Microsoft también presentó avances en su servicio en la nube Azure Quantum para la computación cuántica. Estos incluyen un copiloto y Azure Quantum Elements, que mejoran las capacidades y ofertas del servicio. Otras empresas de tecnología como IBM, Intel y Google también están involucradas en la carrera para desarrollar computadoras cuánticas funcionales. Intel presentó recientemente Tunnel Falls, un chip cuántico de 12 cúbitos, y planea ponerlo a disposición de la comunidad académica para fomentar la innovación en la computación cuántica.


Si bien la teoría cuántica ha existido durante casi un siglo, la búsqueda de computadoras prácticas ha ganado impulso en los últimos años. La mecánica cuántica desempeña un papel crítico en nuestra civilización, con implicaciones de gran alcance en diversos campos. La capacidad de aprovechar los fenómenos cuánticos tiene el potencial de revolucionar la investigación científica, resolver problemas complejos y impulsar los avances tecnológicos.


Comments


itnow-03.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

Políticas de privacidad

ACERCA DE NOSOTROS

IT NOW es un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios que se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de TI relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales, por último, sus eventos enfocados en las verticales de TI y en donde destaca el aclamado Tech Day, la gira de actualización tecnológica más importante de la región.

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube
  • X
  • RSS
bottom of page