Opus 4.1: la nueva apuesta de Anthropic en IA de alto rendimiento
- Malka Mekler
- 7 ago
- 2 Min. de lectura
La empresa mejora su modelo más potente con mayor precisión en programación y análisis de datos, anticipándose a la llegada del esperado GPT-5 de OpenAI.

En medio de la expectativa por el próximo lanzamiento de GPT-5, Anthropic presentó una nueva versión de su modelo de inteligencia artificial más potente, reforzando su posición tecnológica en áreas clave como programación, análisis de datos y razonamiento automatizado. Según información de Bloomberg, la empresa con sede en San Francisco lanzó Opus 4.1, una actualización que refuerza las capacidades del modelo como agente inteligente y mejora su desempeño en tareas de múltiples pasos.
El avance refleja un cambio estratégico en la compañía, que ahora prioriza mejoras incrementales en lugar de esperar grandes saltos. “En el pasado, estábamos demasiado enfocados en lanzar solo las actualizaciones importantes. Ahora queremos que sea simplemente mejor para las personas”, explicó Mike Krieger, Chief Product Officer de Anthropic. El nuevo modelo promete mayor precisión al navegar y modificar grandes bases de código, un área crítica para los clientes corporativos y desarrolladores.
Opus 4.1 supera en dos puntos porcentuales a su antecesor en el benchmark SWE-Bench Verified, un estándar de referencia en evaluación de modelos para programación. Esto refuerza el foco de Anthropic en fortalecer herramientas para ingeniería de software, un campo en el que competidores como Google y OpenAI también han hecho avances con soluciones para acelerar y depurar código.
Fundada en 2021 por excolaboradores de OpenAI, Anthropic ha apostado por el desarrollo responsable de IA, diferenciándose por su enfoque técnico y ético. Mientras trabaja en cerrar una ronda de inversión que podría elevar su valoración a US$170.000 millones, la empresa genera actualmente unos US$5.000 millones anuales, de acuerdo con cifras reportadas por Bloomberg.
Aunque la atención de la industria está centrada en el inminente anuncio de GPT-5, Krieger enfatizó que su enfoque está en perfeccionar el producto actual. “Podemos concentrarnos en lo que tenemos. Lo que hagan otros depende de ellos”, afirmó. La actualización llega apenas dos meses después de Opus 4, marcando un ritmo más ágil de innovación que apunta directamente a las necesidades de los usuarios actuales.




Comentarios