top of page

Panamá lanza iniciativa para contribuir a cerrar la brecha de género en ciencia y tecnología

La Senacyt abre convocatoria con la que buscan impulsar la participación femenina en el desarrollo de CTI.



Con el objetivo de fomentar una participación más equitativa en las áreas de ciencia, tecnología e innovación (CTI), la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) de Panamá, a través de su Dirección de Innovación en el Aprendizaje de la Ciencia y la Tecnología (Diact), lanzó una nueva convocatoria pública dirigida especialmente a niñas y mujeres. Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos institucionales por reducir las brechas de género en los campos STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), y fortalecer el talento femenino en estos sectores clave para el desarrollo del país.


La Convocatoria Pública para el Fortalecimiento del Talento Humano en CTI con Enfoque de Género fue presentada oficialmente por la Senacyt durante una sesión informativa, en la que se detallaron los objetivos, requisitos, categorías disponibles y el proceso de postulación, permitiendo a un público amplio conocer las oportunidades que esta convocatoria ofrece.


Durante el evento, el equipo técnico de la Diact explicó que la convocatoria contempla cuatro categorías: investigación, capacitación en matemáticas, emprendimiento STEM y el impulso de la participación activa de niñas en los Rincones Clubhouse. Cada una de estas líneas busca promover el empoderamiento, la inclusión y el liderazgo femenino dentro del ecosistema de CTI.


La convocatoria estará abierta hasta el 22 de mayo de 2025 a las 3:00 p.m., y se orienta a financiar propuestas innovadoras que fortalezcan capacidades, amplíen el acceso al conocimiento y generen entornos seguros y motivadores para niñas y mujeres interesadas en desarrollarse en disciplinas científicas y tecnológicas. Los formularios de inscripción y los detalles completos están disponibles en el sitio web oficial de la Senacyt: www.senacyt.gob.pa.


La Dra. María Heller, directora de Diact de la Senacyt,  expresó en una sesión informativa que este concurso cuenta con cuatro modalidades, todas enfocadas en contribuir a disminuir la brecha de género. “La desigualdad de género en la educación y en las carreras STEM es un desafío global y persistente. Según el informe de la Unesco “Descifrando el código” del 2019, han aumentado las niñas en las escuelas como nunca antes, pero las oportunidades siguen sin ser iguales para niñas y niños”. 


La directora explicó que el informe cita que el 35% de los graduados en el mundo de carreras STEM son mujeres. En Panamá a pesar de que el 60% de los graduados en la universidad son mujeres, en áreas científicas siguen persistiendo las desigualdades y es que en el país centroaméricano el 38% de investigadores son mujeres y de los investigadores distinguidos en Panamá solo el 18% son mujeres.


Según otros datos del estudio de la UNESCO, menos del 30% de los investigadores en todo el mundo son mujeres, y solo una fracción de ellas accede a posiciones de liderazgo académico o empresarial en sectores tecnológicos. En América Latina, estas cifras son similares, lo que refuerza la importancia de convocatorias como la que impulsa actualmente la Senacyt.


La entidad panameña hace un llamado a docentes, investigadoras, emprendedoras, organizaciones y centros educativos a unirse a este esfuerzo por transformar el panorama científico y tecnológico nacional. La grabación completa de la sesión informativa está disponible en YouTube: ver sesión informativa. Esta es una oportunidad concreta para sumar más talento femenino al desarrollo del país.



itnow-03.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

Políticas de privacidad

ACERCA DE NOSOTROS

IT NOW es un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios que se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de TI relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales, por último, sus eventos enfocados en las verticales de TI y en donde destaca el aclamado Tech Day, la gira de actualización tecnológica más importante de la región.

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube
  • X
  • RSS
bottom of page