top of page

Panamá realiza capacitación para la formulación de la Estrategia Nacional de IA

Expertos de Georgia Tech y actores locales aportaron insumos clave para construir una hoja de ruta nacional en IA.


ree

La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), en alianza con el Instituto Tecnológico de Georgia (Georgia Tech University) y Georgia Tech Panamá, llevó a cabo los días 7 y 8 de julio una serie de talleres multisectoriales, como parte de un proceso participativo para formular la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial (IA).


La iniciativa busca construir una estrategia inclusiva que represente a todos los sectores de la sociedad panameña y sirva como hoja de ruta para que el país aproveche el potencial de la inteligencia artificial de manera segura, ética y confiable. Esta visión apunta a consolidar la IA como una herramienta clave para el desarrollo, la innovación y la competitividad nacional.


ree

Durante los talleres, se reunieron representantes del gobierno, la academia, gremios y organizaciones de la sociedad civil, junto con expertos del AI Tech Hub de Georgia Tech University. A través de espacios de diálogo, los participantes evaluaron el estado actual de la IA en Panamá, identificaron desafíos, y exploraron oportunidades para su aplicación estratégica. Las discusiones servirán de base para el documento que actualmente elaboran la Senacyt y Georgia Tech.


El secretario nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, Dr. Eduardo Ortega Barría, subrayó la urgencia de avanzar en este tema: “La inteligencia artificial ha sido identificada por la Senacyt como una tecnología crítica y emergente que requiere una acción prioritaria para potenciar su impacto en la economía, la innovación y la competitividad del país. Por ello, la Estrategia Nacional de IA que estamos desarrollando prioriza una reflexión amplia y participativa; este es un paso importante para construir una visión consensuada”.


ree

Los talleres contaron con la facilitación de dos especialistas internacionales: Pascal Van Hentenryck, director del Instituto de Inteligencia Artificial para Avances en Optimización (AI4OPT) de la Fundación Nacional de Ciencias de los Estados Unidos y director de Tech-AI en Georgia Tech University; y Tim Brown, director interino de Educación Profesional en Tech-AI y director del programa académico de IA en esa misma institución.


Como parte del proceso consultivo, se invitó a los participantes —y al público en general— a llenar la Encuesta Nacional de Inteligencia Artificial, disponible en www.senacyt.gob.pa, https://arcg.is/0X4jqr y en las redes sociales oficiales de la Senacyt (Facebook, Instagram, X y LinkedIn). La encuesta incluye 16 preguntas dirigidas a toda persona que resida en Panamá, sin distinción de nacionalidad, y estará disponible hasta el 31 de julio de 2025. Su propósito es recopilar percepciones, inquietudes y propuestas que puedan incorporarse en la estrategia final.



Comentarios


itnow-03.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

Políticas de privacidad

ACERCA DE NOSOTROS

IT NOW es un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios que se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de TI relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales, por último, sus eventos enfocados en las verticales de TI y en donde destaca el aclamado Tech Day, la gira de actualización tecnológica más importante de la región.

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube
  • X
  • RSS
bottom of page