top of page

Perplexity quiere "reconstruir TikTok en Estados Unidos" con un algoritmo de IA transparente

La empresa propuso cambiar el misterioso algoritmo de la red social con una nueva infraestructura de inteligencia artificial abierta y herramientas de verificación de información, con el objetivo de convertir la plataforma en un espacio más confiable. ¿Estamos ante el renacimiento de las redes sociales impulsadas por IA?

ree

Desde su irrupción en el ecosistema digital, TikTok se ha consolidado como una de las plataformas más influyentes en la creación de contenido y la interacción social. Sin embargo, la naturaleza opaca de su algoritmo, desarrollado por ByteDance, ha generado preocupaciones en torno a la privacidad, la moderación de contenido y la manipulación de información. Frente a este escenario, Perplexity, una empresa emergente en el campo de la inteligencia artificial, ha presentado una ambiciosa propuesta: reconstruir TikTok desde sus cimientos con un algoritmo transparente y un ecosistema de contenido optimizado para el conocimiento y la veracidad.


Uno de los pilares de la propuesta de Perplexity es la creación de un nuevo algoritmo de recomendaciones basado en inteligencia artificial, pero con una diferencia clave: su transparencia. A diferencia del "For You" actual de TikTok, cuyo funcionamiento exacto sigue siendo un misterio, Perplexity plantea una solución de código abierto que permitiría a investigadores, desarrolladores y usuarios comprender cómo se seleccionan y priorizan los contenidos. Este enfoque podría mitigar el riesgo de manipulación de información y favorecer una mayor confianza en la plataforma.


El desarrollo y la gestión de esta infraestructura se llevarían a cabo en centros de datos ubicados en Estados Unidos, garantizando el cumplimiento de las regulaciones de privacidad y seguridad de datos locales. Esto también serviría para alejar el control de TikTok de intereses extranjeros, un punto clave en el debate sobre la influencia de China en plataformas digitales globales.


Una de las características más innovadoras que Perplexity quiere incorporar a TikTok es la verificación de información en tiempo real. Actualmente, la empresa ya ofrece respuestas con citas verificables a través de su motor de búsqueda basado en IA, y su plan es extender esta tecnología a los videos de TikTok. De este modo, los usuarios podrían acceder a fuentes confiables para contrastar la información que consumen en la plataforma.


Este enfoque se asemeja a los sistemas de notas comunitarias que ya se han implementado en otras redes sociales como X (antes Twitter), donde los propios usuarios y la IA colaboran para proporcionar contexto adicional sobre informaciones virales. La combinación de herramientas de verificación con tecnologías de aprendizaje automático podría convertir a TikTok en una plataforma más confiable, especialmente en un contexto donde la desinformación es un problema crítico.


La fusión de TikTok con el motor de respuestas de Perplexity también podría revolucionar la forma en que los usuarios buscan información en la plataforma. Hoy en día, muchas personas ya recurren a TikTok como fuente de información sobre productos, tendencias y noticias. Sin embargo, las búsquedas en la plataforma no siempre son precisas ni están respaldadas por fuentes confiables.


Al integrar su tecnología de búsqueda, Perplexity podría ofrecer respuestas documentadas y enriquecidas con contenido audiovisual, permitiendo una experiencia de navegación más completa y efectiva. Esto significaría que, al buscar temas complejos como "impacto del cambio climático" o "tendencias en inteligencia artificial", los usuarios podrían acceder a videos relevantes junto con información verificada y contextualizada.


Otro de los avances que Perplexity promete es la optimización de la personalización del contenido mediante señales cruzadas entre TikTok y su motor de búsqueda. Los usuarios podrían recibir recomendaciones más precisas basadas en sus intereses reales, en lugar de una selección basada exclusivamente en el tiempo de visualización o la interacción superficial.


Además, la tecnología de orquestación de modelos de lenguaje (LLM) de Perplexity podría potenciar la traducción y contextualización automática de los videos. Esto significaría que los creadores podrían ampliar su alcance a audiencias globales con facilidad, mientras que los usuarios podrían acceder a contenido en distintos idiomas con traducciones de alta calidad.


La propuesta de Perplexity podría marcar un punto de inflexión en la evolución de las redes sociales, donde la IA no solo actúa como un motor de recomendaciones, sino también como una herramienta para fortalecer la credibilidad de la información. Sin embargo, la viabilidad de este proyecto dependerá de diversos factores, incluyendo la regulación gubernamental, el respaldo de los inversores y la aceptación de los usuarios.


1 comentario


sabrina collins
sabrina collins
25 mar

For students facing tight deadlines, 99papers buy online essay cheap is a lifesaver. Their skilled writers create detailed, original essays that adhere to all academic standards. They deliver work on time, ensuring stress-free submissions. The platform is easy to use, with excellent customer support available for assistance. Their prices are competitive, offering great value for professional academic help. With their expertise, students can confidently meet deadlines while maintaining high-quality work.

Me gusta
itnow-03.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

Políticas de privacidad

ACERCA DE NOSOTROS

IT NOW es un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios que se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de TI relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales, por último, sus eventos enfocados en las verticales de TI y en donde destaca el aclamado Tech Day, la gira de actualización tecnológica más importante de la región.

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube
  • X
  • RSS
bottom of page