top of page

Prohibirán las ventas de software de Kaspersky en Estados Unidos

Lo dispuso Joe Biden debido a vínculos de la empresa con el gobierno ruso y los riesgos de seguridad nacional que eso representaría. La medida busca mitigar amenazas cibernéticas en un momento crítico de la ofensiva rusa en Ucrania.


El gobierno de Joe Biden se prepara para anunciar una prohibición en la venta de software antivirus de Kaspersky Lab en Estados Unidos, citando preocupaciones sobre los estrechos lazos de la compañía con el gobierno ruso y los riesgos críticos que esto representa para la seguridad nacional, según informó Reuters. La medida afectará a clientes importantes, incluyendo proveedores de infraestructura crítica y gobiernos estatales y locales.


Según una fuente familiarizada con el asunto, se ha determinado que las conexiones de Kaspersky con el Kremlin representan un peligro significativo. El software antivirus de la compañía, con su acceso privilegiado a los sistemas informáticos, podría potencialmente robar información sensible, instalar malware o retener actualizaciones críticas en las computadoras estadounidenses.


Además de la prohibición de ventas, la administración Biden planea incluir a Kaspersky Lab en una lista de restricciones comerciales, utilizando poderes amplios otorgados durante la administración de Donald Trump. Esta inclusión limitaría efectivamente a los proveedores estadounidenses de vender componentes a Kaspersky, dañando su reputación y potencialmente afectando sus ventas internacionales.


Esta decisión apunta a mitigar cualquier riesgo de ciberataques rusos, en un momento en que la ofensiva militar de Moscú en Ucrania se ha intensificado y las sanciones disponibles contra Rusia se están agotando. Además, resalta el uso de nuevas autoridades que permiten al gobierno estadounidense prohibir o restringir transacciones entre empresas estadounidenses y compañías de internet, telecomunicaciones y tecnología de naciones consideradas adversarias, como Rusia y China.


Estas herramientas, aunque potentes, aún están en gran medida sin probar. El expresidente Trump intentó utilizarlas para prohibir el uso de plataformas de redes sociales chinas como TikTok y WeChat, pero los tribunales federales detuvieron estos intentos.


Comments


itnow-03.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

Políticas de privacidad

ACERCA DE NOSOTROS

IT NOW es un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios que se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de TI relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales, por último, sus eventos enfocados en las verticales de TI y en donde destaca el aclamado Tech Day, la gira de actualización tecnológica más importante de la región.

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube
  • X
  • RSS
bottom of page