Puerto Rico: Automatización, experiencia digital y expansión, el plan tecnológico de VAPR
- Malka Mekler
- 5 ago
- 2 Min. de lectura
VAPR Federal Credit Union arranca un ambicioso programa de modernización que prioriza la transformación digital y la atracción de nuevos públicos, sin descartar nuevas sucursales en el país.

La cooperativa VAPR Federal Credit Union anunció el lanzamiento de un plan estratégico de modernización que busca transformar su modelo de servicios financieros a través de tecnología, automatización y una mejor experiencia digital para sus socios. La información fue confirmada por El Nuevo Día, medio que entrevistó a José Ernesto Ramos Monell, principal oficial ejecutivo de la institución.
Con motivo de su 75 aniversario, VAPR inició en 2025 una hoja de ruta a tres años que prioriza la integración de nuevas plataformas tecnológicas para atraer a públicos más jóvenes y fortalecer la atención al cliente. “Estamos trabajando para automatizar nuestros sistemas, valiéndonos de la tecnología que hay disponible”, aseguró Ramos Monell al medio.
El enfoque tecnológico no excluye la expansión física, aunque el ejecutivo dejó claro que la apertura de nuevas sucursales no es el eje principal del plan. Actualmente, VAPR opera cuatro sucursales ubicadas en Guaynabo, Guayama, el Hospital de Veteranos en Río Piedras y el Edificio Federal en San Juan.
La transformación digital coincide con una etapa de solidez operativa, la cooperativa proyecta cerrar 2025 con activos que superen los US$300 millones, frente a los US$290 millones actuales. La cartera de préstamos, particularmente en el segmento de autos, ha mostrado un crecimiento significativo, con casi US$50 millones adicionales en los primeros seis meses del año.
En paralelo, los certificados de depósito (CDs) han experimentado una fuerte demanda en medio de un entorno de bajo rendimiento en cuentas tradicionales bancarias. “Muchos socios, nuevos y existentes, están trayendo su dinero desde los bancos”, apuntó Ramos Monell, destacando que los CDs crecieron cerca de US$50 millones en los últimos tres años.
El plan de VAPR refleja un movimiento estratégico más amplio entre las cooperativas financieras: modernizarse para competir en un entorno digital sin perder el vínculo comunitario ni el sentido de pertenencia que caracteriza al sector.




Comentarios