La decisión de los países aliados del occidente de bloquear a determinados bancos rusos del sistema de pagos SWIFT (Society for Worldwide Interbank Financial Telecommunication) ante la invasión a Ucrania será un duro golpe económico para Rusia. Es el equivalente a aislar al país del sistema bancario internacional.
(ITNOW)-. Ni las empresas ni las personas podrán realizar las transferencias internacionales.
Pero ¿Qué es este código?
Por sus siglas en inglés significa Sociedad para las Telecomunicaciones Financieras Interbancarias Mundiales. Se trata de un código que identifica a más de 11.000 bancos e instituciones financieras a nivel mundial; también es conocido como BIC (Bank Identifier Code). Estos códigos fueron creados con el fin de incrementar la seguridad al momento de realizar las transferencias internacionales de dinero. Con el objetivo de ganar rapidez y evitar costos adicionales.
¿Cuál es la composición de dicho código?
Consta de entre 8 y 11 caracteres, de la siguiente manera:
Código del banco: Representa los 4 primeros dígitos del código e identifica a la entidad financiera.
Código del país: Son los siguientes 2 dígitos y corresponde al país en el que está el banco. Código de Ubicación: Son 2 dígitos que representan la ciudad de la entidad bancaria.
Código de oficina: Los 3 últimos dígitos son opcionales y corresponden a una oficina concreta del banco.
Fuente: HelpMyCash.com
¿Qué pasa si un banco queda fuera del SWIFT?
Si se expulsa a un banco de esta red ya no podrá operar con el resto de las entidades que están dentro del sistema. Ni las empresas ni las personas podrán realizar
Qué es el código SWIFT y qué le puede pasar a Rusia al ser expulsado operaciones internacionales. No podrán recibir dinero con otras monedas ni realizar las transferencias. En otras palabras: es una manera de aislar al país.
Rusia es un país que depende en gran medida de su producción de petróleo y gas. Por ello, sacarle de este sistema le impediría recibir los beneficios de sus exportaciones. Esta situación afectaría al negocio de las empresas pues la economía rusa se quedaría aislada.
Adicional a ello, afectaría al resto de países que tienen relaciones comerciales. Por ejemplo, Alemania que es el principal socio comercial de Rusia en Europa. Algunos analistas han hablado de que los bancos sancionados podrían recurrir a otras alternativas. Por ejemplo, las criptomonedas.
¿Qué otras opciones tiene Rusia?
El país tiene su propia red y se llama Sistema de Transferencia de Mensajes Financieros (SPFS). Sin embargo, sólo hay cientos de entidades bancarias que lo utilizan de momento; y la mayoría son rusas.
Fuente: eltiempo.com
Comments