top of page

Reactores nucleares: la nueva fuente de energía para la IA de Google

Malka Mekler
Un acuerdo entre el gigante tech y Kairos Power permitirá operar con energía nuclear limpia y constante, optimizando el consumo energético de sus centros de datos.


Google continua avanzando en su estrategia de sostenibilidad al firmar un acuerdo con Kairos Power para utilizar reactores nucleares modulares pequeños (SMR) con el fin de alimentar sus centros de datos de inteligencia artificial. La creciente demanda energética impulsada por el auge de la IA obliga a la compañía a buscar fuentes de energía más fiables y sostenibles, en un contexto donde las energías renovables, como la solar y eólica, no siempre ofrecen un suministro continuo.


El uso de reactores nucleares, y en particular de los SMR, se alinea con los esfuerzos de Google por operar con energía limpia y sin emisiones de carbono las 24 horas del día para 2030. Estos reactores destacan por ser más compactos y eficientes en comparación con los tradicionales, ya que pueden ser construidos en fábricas y desplegados con mayor facilidad, lo que disminuye significativamente los costos y mejora la seguridad. A través de esta colaboración, Google planea empezar a utilizar su primer reactor nuclear para 2030 y expandir su capacidad a 500 megavatios para 2035.


Este movimiento busca no solo reducir la huella de carbono de sus operaciones, sino también ofrecer una solución energética robusta para sus centros de datos de IA, cuya demanda de electricidad aumenta continuamente. Los servidores y sistemas de refrigeración de estos centros requieren un flujo constante de energía, algo que la energía nuclear, a diferencia de otras fuentes renovables, puede proporcionar de manera constante. Además, la innovación de Kairos Power, al utilizar sales fundidas como refrigerante en lugar de agua, promete un avance en la eficiencia y la seguridad de estos reactores.


La decisión de Google se enmarca en una tendencia creciente entre las grandes tecnológicas de adoptar la energía nuclear como parte de sus estrategias energéticas. Tanto Microsoft como Amazon han invertido en este tipo de energía para alimentar sus infraestructuras, pero el enfoque de Google marca un hito importante al tratarse de un acuerdo a gran escala que podría acelerar la adopción de tecnologías nucleares avanzadas en la industria.


Comments


bottom of page