top of page

Refuerzan la educación en ciberseguridad ante los retos de la ciudadanía digital en Panamá

Expertos alertan sobre la desinformación, los riesgos de la inteligencia artificial y la necesidad de fortalecer la alfabetización digital en el país.


ree

En el marco del Día Internacional del Acceso Universal a la Información, la empresa Soluciones Seguras, especialistas en tecnología y seguridad digital advirtió en un comunicado oficial en Panamá sobre la necesidad de reforzar la educación ciudadana frente a los riesgos de un entorno en línea cada vez más complejo. La expansión de fenómenos como las noticias falsas, los deep fakes y la manipulación de datos con inteligencia artificial plantea nuevos desafíos para el ejercicio pleno de la ciudadanía digital.


El acceso universal a la información, señalaron, no se limita a la disponibilidad de contenidos, sino a la capacidad de la población para diferenciar entre fuentes confiables y manipuladas. La alfabetización digital se vuelve así una herramienta fundamental para garantizar que los ciudadanos puedan ejercer sus derechos en un entorno de información seguro y confiable.


ree

El crecimiento de la conectividad global refuerza una urgencia, según la empresa con presencia en todo Centroamérica. Y es que en julio de 2025, el 68,7 % de la población mundial, equivalente a unos 5.650 millones de personas, tenía acceso a internet, frente al 53 % registrado en 2018, de acuerdo con cifras de Statista. En Panamá, los usuarios en línea sumaron 3,54 millones en enero de este año, según el informe “DIGITAL 2025 PANAMÁ” elaborado por We Are Social y Meltwater.


Con más ciudadanos conectados, también aumentan los riesgos. La desinformación digital, la suplantación de identidad y las campañas de manipulación política o social encuentran en la tecnología un campo fértil para expandirse. Los especialistas advierten que la inteligencia artificial, aunque ofrece avances significativos, también facilita la creación de contenidos engañosos de alta calidad difíciles de detectar para el usuario común.


Ante este escenario, Soluciones Seguras insiste en la importancia de promover la educación en ciberseguridad desde la escuela, los hogares y las organizaciones. El aprendizaje sobre cómo proteger datos personales, identificar riesgos y mantener sistemas actualizados no debe verse como un tema exclusivo de expertos, sino como parte de la formación básica de todo ciudadano digital.


Las recomendaciones incluyen verificar la autenticidad de las fuentes antes de compartir información, desconfiar de mensajes alarmantes que circulan en redes sociales, proteger la privacidad en todas las plataformas digitales y mantener una capacitación continua sobre amenazas en línea. Estos hábitos, sostienen los especialistas, contribuyen a reducir la exposición de la población a manipulaciones malintencionadas.


En el contexto panameño, fortalecer la educación digital representa no solo una estrategia de defensa frente a los cibercriminales, sino también una herramienta para consolidar la confianza en la información como bien público. La conmemoración del Día Internacional del Acceso Universal a la Información se presenta como una oportunidad para reflexionar sobre la necesidad de garantizar que cada ciudadano cuente con las habilidades necesarias para desenvolverse de manera segura en la sociedad digital.



Comentarios


itnow-03.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

Políticas de privacidad

ACERCA DE NOSOTROS

IT NOW es un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios que se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de TI relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales, por último, sus eventos enfocados en las verticales de TI y en donde destaca el aclamado Tech Day, la gira de actualización tecnológica más importante de la región.

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube
  • X
  • RSS
bottom of page