top of page

República Dominicana descubre 114 depósitos de tierras raras

Carlos Guisarre

El hallazgo coloca al país en una posición clave en el mercado mundial de minerales esenciales para la tecnología.



El hallazgo de 114 depósitos de tierras raras en la zona de Ávila, en Pedernales, coloca a la República Dominicana en una posición estratégica dentro del mercado global de estos minerales fundamentales para la tecnología.


El Servicio Geológico Nacional y el Ministerio de Energía y Minas han confirmado que las muestras obtenidas en el país contienen concentraciones de hasta 1.500 partes por millón (PPM), superando a otras naciones con yacimientos similares. De cumplirse las expectativas, el país podría figurar entre los 10 principales productores de tierras raras en el mundo.


El interés por estos recursos ha aumentado, especialmente tras la visita del secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, quien tuvo conversaciones con el presidente Luis Abinader sobre la exploración y el desarrollo de estos minerales. A pesar de la atención internacional reciente, las investigaciones sobre tierras raras en el país llevan más de 15 años, según Edwin García, director del Servicio Geológico Nacional.


Las tierras raras, compuestas por 17 elementos químicos fundamentales para la fabricación de tecnología avanzada, como pantallas de teléfonos móviles y semiconductores, han adquirido una relevancia estratégica en la geopolítica mundial. Actualmente, China domina la producción de estos minerales, lo que ha generado un interés creciente por diversificar las fuentes de suministro, y República Dominicana podría convertirse en un actor clave en este sector.


Los yacimientos identificados en Ávila presentan una mayor concentración a mayor altitud, lo que ha motivado la expansión de la exploración hacia Charco Escondido y el Hoyo de la Paloma, en la provincia Independencia. Desde el decreto 430-18, emitido en 2018 por el entonces presidente Danilo Medina, la zona ha sido declarada Reserva Fiscal Minera para la investigación y explotación de estos recursos.


El apoyo del Departamento de Estado de los Estados Unidos ha permitido avances en la fase de investigación, con rastreos satelitales realizados por expertos estadounidenses.


Sin embargo, el equipo de trabajo en la exploración y análisis de los yacimientos está compuesto mayoritariamente por especialistas dominicanos, con la excepción de un geofísico venezolano que se integró al proyecto de manera fortuita.


La exploración de tierras raras no solo posiciona a la República Dominicana en el mapa global de la minería estratégica, sino que también destaca la importancia del Caribe en el desarrollo de recursos esenciales para la tecnología del futuro.


Con el respaldo de estudios internacionales y el esfuerzo local, el país podría convertirse en un protagonista clave en el suministro de estos minerales, generando nuevas oportunidades económicas y fortaleciendo su posición en el mercado global de recursos estratégicos.


Comments


itnow-03.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

Políticas de privacidad

ACERCA DE NOSOTROS

IT NOW es un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios que se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de TI relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales, por último, sus eventos enfocados en las verticales de TI y en donde destaca el aclamado Tech Day, la gira de actualización tecnológica más importante de la región.

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube
  • X
  • RSS
bottom of page