top of page

República Dominicana: presentan proyecto de ley para regular la IA

El diputado Tobías Crespo anunció el sometimiento de un marco normativo para el desarrollo y la aplicación de los sistemas de inteligencia artificial en el país.


ree

La regulación de la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una de las tareas más urgentes para la política pública a nivel mundial. En este contexto, el diputado dominicano por el partido Fuerza del Pueblo (FP) Tobías Crespo anunció el sometimiento de un proyecto de ley que busca establecer un marco normativo para el desarrollo y la aplicación de los sistemas de IA en la República Dominicana.


El proyecto de ley presentado establece garantías procesales, códigos de conducta, procedimientos y un régimen sancionador para regular el uso de la IA en el país. Entre sus objetivos principales, destaca la necesidad de garantizar la fiabilidad de estos sistemas y su utilización bajo principios éticos, asegurando que respeten la dignidad humana, la autonomía personal y los derechos fundamentales.


Uno de los pilares de esta iniciativa es la creación del Consejo Nacional para la Inteligencia Artificial (CONIA), que se encargará de planificar, administrar y supervisar los aspectos relacionados con la IA. Además, el proyecto contempla un Fondo Especial destinado a incentivar el diseño y desarrollo de aplicaciones de IA con impacto positivo en sectores como la educación, la salud, el medio ambiente y la cultura.


En un esfuerzo por fomentar la inversión en esta tecnología, la propuesta también otorga incentivos fiscales a las micro, pequeñas y medianas empresas nacionales, así como a empresas extranjeras interesadas en invertir en el país.


El proyecto de ley establece restricciones estrictas para evitar el uso indebido de la IA, prohibiendo su aplicación en fines militares, de defensa o de seguridad nacional, así como en prácticas que puedan manipular, explotar o controlar socialmente a los ciudadanos. Asimismo, prohíbe el uso de categoría biométrica, identificación en tiempo real en espacios públicos y otras aplicaciones que puedan afectar los derechos fundamentales de la población.


Crespo ha sido un impulsor de iniciativas legislativas en el ámbito tecnológico, presentando previamente proyectos relacionados con la regulación de residuos electrónicos, la ciudadanía digital, la ciberseguridad y las ciudades inteligentes. Con esta nueva propuesta, el legislador refuerza su compromiso con una legislación que permita el desarrollo de la IA de manera responsable y alineada con los principios democráticos y el Estado de derecho.


Dado el impacto global de la IA en diversas esferas de la sociedad, la regulación de esta tecnología es un reto que todos los gobiernos deben asumir con prioridad. La iniciativa presentada por Crespo refleja la urgencia de establecer normativas claras y efectivas que permitan aprovechar los beneficios de la IA sin comprometer la seguridad, la privacidad y los derechos humanos de la población.


Comentarios


itnow-03.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

Políticas de privacidad

ACERCA DE NOSOTROS

IT NOW es un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios que se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de TI relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales, por último, sus eventos enfocados en las verticales de TI y en donde destaca el aclamado Tech Day, la gira de actualización tecnológica más importante de la región.

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube
  • X
  • RSS
bottom of page