top of page

Robots móviles, el nuevo motor oculto de la industria automotriz

Mientras el sector proyecta un crecimiento del 15% al 2028, los AMRs se consolidan como aliados clave en la automatización interna.

En plena transformación digital del sector automotriz, los robots móviles autónomos (AMRs, por sus siglas en inglés) se posicionan como una de las tecnologías clave para optimizar los procesos logísticos internos. A medida que la industria se prepara para un crecimiento proyectado del 15% al 2028, según cifras de Statista, la automatización del movimiento de materiales se convierte en una ventaja estratégica ineludible.


A diferencia de los tradicionales vehículos guiados automatizados (AGVs), los AMRs no requieren infraestructura fija ni rutas predeterminadas. Equipados con sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada, estos robots operan con total autonomía, adaptándose en tiempo real al entorno. Esta capacidad les permite maniobrar de manera segura incluso en plantas congestionadas, minimizando el riesgo de accidentes y eliminando la necesidad de detener líneas de producción para modificar rutas o instalaciones.


Desde la perspectiva tecnológica, los AMRs destacan por su capacidad para operar de forma ininterrumpida, recolectar datos y optimizar flujos sin intervención humana. “Los AMRs ofrecen una respuesta ágil, segura y escalable en una industria donde los márgenes se ajustan y la presión no da tregua”, explicó Sheldon Zimmerman, director de ventas para el sector automotriz de OTTO, by Rockwell Automation. Además de acelerar el flujo de materiales, esta tecnología disminuye errores operativos y reduce la dependencia del trabajo manual, un factor relevante frente a los datos del U.S. Bureau of Labor Statistics sobre incidentes laborales por manipulación de carga.


El enfoque en seguridad es otro de los pilares que impulsa su adopción. Diseñados para detectar obstáculos y evitar colisiones, los AMRs no solo protegen al personal, sino que también contribuyen a la continuidad operativa. Jay Judkowitz, vicepresidente de Producto en OTTO, resalta que estos robots “no sólo optimizan los tiempos; también recogen datos valiosos que permiten identificar cuellos de botella y tomar decisiones informadas en tiempo real”.


Con más de siete millones de horas operativas y 700 mil entregas mensuales en entornos críticos, la fiabilidad de estas soluciones ya se prueba en fábricas donde el margen de error es mínimo. En un entorno donde electrificación, personalización y presión logística conviven, los AMRs no representan una tendencia emergente, sino una tecnología consolidada que está redefiniendo la eficiencia de la manufactura automotriz.


itnow-03.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

Políticas de privacidad

ACERCA DE NOSOTROS

IT NOW es un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios que se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de TI relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales, por último, sus eventos enfocados en las verticales de TI y en donde destaca el aclamado Tech Day, la gira de actualización tecnológica más importante de la región.

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube
  • X
  • RSS
bottom of page