El conflicto entre Rusia y Ucrania no cesa en el plano digital y el Kremlin ha tenido que tomar medidas al respecto para poder contener las grandes olas de ataques cibernéticos que afectan al país.
(ITNOW).- Tras varias semanas en guerra tanto en territorios ucranianos como a través de ataques cibernéticos, desde Rusia comunicaron que los ciberataques han crecido de manera contundente, sobre todo hacia sitios estatales.
“Los sitios web del gobierno ruso se enfrentan a ataques cibernéticos sin precedentes y se están realizando esfuerzos técnicos para filtrar el tráfico web extranjero”, dijo la agencia de noticias TASS citando al ministerio digital.
Las entidades gubernamentales rusas y las empresas estatales han sido atacadas por los eventos en Ucrania. Los portales más afectados por estos ataques han sido los sitios web del Kremlin, la aerolínea insignia Aeroflot y el principal prestamista Sberbank, que han visto interrupciones o problemas de acceso temporal en las últimas semanas.
El Ministerio de Asuntos Digitales estaba trabajando para adaptarse a las nuevas condiciones a medida que aumentan los ataques cibernéticos: “Si anteriormente su potencia en los momentos pico alcanzaba los 500 gigabytes, ahora está en 1 terabyte”, dijo el ministerio. “Eso es dos o tres veces más poderoso que los incidentes más graves de este tipo que se han informado anteriormente”.
A pesar de que la creencia de que Ucrania sería el que la pasaría mal en esta guerra cibernética, está pasando exactamente lo opuesto. Según el mapa de amenazas en tiempo real de la empresa de ciberseguridad Kaspersky, la última semana fue el país sibérico el que más ataques recibió a nivel mundial.
De esta manera, medida que Rusia se aísla cada vez más de los sistemas financieros y las cadenas de suministro globales, el gobierno ha propuesto una serie de medidas para apoyar al sector de TI.
Quizás le interese: Rusia bloqueó Instagram y dejó 80 millones de usuarios fuera
Las empresas de tecnología tendrán acceso a condiciones fiscales y crediticias preferenciales y el ministerio digital sugirió anteriormente que las empresas rusas de TI discutan una transferencia gradual de componentes de soporte técnico con empresas extranjeras.
Citando borradores de documentos gubernamentales, Interfax informó el miércoles por la noche que el Ministerio Digital había propuesto asignar 14.000 millones de rublos (134,30 millones de dólares) para apoyar a las empresas de TI en forma de subvenciones.
Comments