top of page

Sensores y datos: la clave tecnológica para el futuro del agro

Desde sensores de humedad hasta monitoreo de ríos, la combinación de IoT y satélites optimiza la producción agrícola en entornos desafiantes.

ree

El avance de las soluciones de Internet de las Cosas (IoT) está transformando la agricultura al proporcionar herramientas que permiten una gestión más eficiente y resiliente frente a los efectos del cambio climático. En regiones vulnerables a fenómenos meteorológicos extremos, la conectividad satelital y los dispositivos de monitoreo juegan un papel clave en la sostenibilidad del sector.


Según Oscar Delgado, director de ventas para Latinoamérica de Myriota, el acceso a pronósticos de lluvia precisos es un factor determinante para la planificación agrícola. "Esta información permite a los agricultores anticipar decisiones sobre riego, fertilización y otras prácticas esenciales, contribuyendo a la protección de los cultivos y al uso eficiente de los recursos", señala.


Más allá del monitoreo meteorológico, la vigilancia satelital facilita la supervisión de los niveles de ríos, la detección temprana de sequías y la gestión del suministro de agua para el ganado. Estas tecnologías permiten a los productores tomar medidas preventivas frente a eventos climáticos adversos, optimizando así el manejo del agua y reduciendo pérdidas.


Entre las soluciones que ganan relevancia se encuentran dispositivos de monitoreo como Agbot, diseñados para supervisar depósitos de agua en áreas remotas. Este tipo de tecnología permite a los agricultores obtener datos en tiempo real sobre la humedad del suelo, la salud de los cultivos y las condiciones ambientales, facilitando la toma de decisiones basadas en información precisa.


La conectividad satelital se presenta como una alternativa crucial para mejorar la eficiencia operativa en zonas donde las infraestructuras de comunicación son limitadas. "Los dispositivos con tecnología de conectividad satelital permiten a los agricultores recopilar datos desde cualquier ubicación, sin depender de redes terrestres", explica Delgado. En contextos donde la agricultura enfrenta desafíos climáticos y de acceso a infraestructura, la implementación de estas herramientas se convierte en un elemento estratégico para garantizar la sostenibilidad del sector.


La falta de soluciones de conectividad en la agricultura podría traducirse en un aumento de los costos operativos debido a inspecciones manuales constantes, mayores riesgos de pérdidas por fallos en los sistemas de agua y una gestión ineficiente de los recursos. En este sentido, la integración de tecnologías IoT en la producción agrícola no solo representa una oportunidad de optimización, sino una necesidad para enfrentar los desafíos que impone el cambio climático.


1 comentario


Expert Incognito
Expert Incognito
01 jul

I was looking for a reliable solution for preliminary grain cleaning https://metragraincleaner.com and settled on the Metra grain cleaner and did not regret it. The equipment is powerful, handles large volumes, and is easy to operate. I was especially pleased with the ease of maintenance and cost-effectiveness. It works stably and shows excellent results even with a high load. An excellent choice for a farm of any size.

Me gusta
itnow-03.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

Políticas de privacidad

ACERCA DE NOSOTROS

IT NOW es un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios que se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de TI relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales, por último, sus eventos enfocados en las verticales de TI y en donde destaca el aclamado Tech Day, la gira de actualización tecnológica más importante de la región.

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube
  • X
  • RSS
bottom of page