Si vives en Puerto Rico, cuidado con la falsa lotería
- Carlos Guisarre
- hace 2 horas
- 2 Min. de lectura
Nuevo esquema de fraude amenaza a puertorriqueños desde redes sociales: prometen boletos ganadores falsos de la Lotería.

Un nuevo esquema de fraude está encendiendo las alarmas en Puerto Rico, luego de que la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) confirmara que ha recibido múltiples denuncias de ciudadanos que aseguran haber sido estafados por páginas en redes sociales que prometen boletos ganadores de la Lotería Electrónica de Puerto Rico.
Rebecca González Ramos, directora de HSI en Puerto Rico, informó a El Nuevo Día que ya se han identificado al menos 12 plataformas fraudulentas activas en Facebook. Estas páginas, explicó, están siendo investigadas en conjunto con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) y la propia Lotería Electrónica.
“Hasta ahora hemos logrado identificar 12 plataformas en Facebook. Estamos en el proceso de intercambiar datos con las víctimas. Puedo decir que, desde esta mañana, hay personas llamando al centro de comunicación de nosotros para dar información de que han sido víctimas de lo mismo”, declaró González Ramos.
Según los investigadores, los estafadores usan logos oficiales de la Lotería Electrónica de Puerto Rico y transmiten videos falsificados que muestran lecturas de números ganadores manipulados para convencer a las víctimas de que un boleto específico ha sido premiado.
El esquema incluye cobros de entre \$20 y \$200 —aunque en algunos casos superan los \$1,000— a través de plataformas digitales como ATH Móvil, Zelle, PayPal, Cash App y transferencias bancarias. Las páginas falsas se presentan con imágenes y videos de empleados, animadores y figuras públicas asociadas a la lotería, y usan testimonios fraudulentos y comentarios automatizados para reforzar la estafa.
Los delincuentes alegan tener boletos ganadores y ofrecen venderlos directamente a los usuarios. Sin embargo, las autoridades recalcan que cualquier operación de este tipo es ilegal.
“Este esquema representa una amenaza directa a los consumidores de la Lotería Electrónica”, advirtió Heidi M. Hernández Olivo, secretaria Auxiliar del Negociado de la Lotería de Puerto Rico, en un comunicado. “Nuestros sorteos se realizan mediante un proceso estrictamente controlado para poder brindarle a nuestra comunidad una lotería íntegra y transparente. La reputación institucional del Negociado es una prioridad”.
Hernández Olivo hizo un llamado a la ciudadanía a verificar sus boletos únicamente a través de los puntos de venta oficiales y la aplicación móvil de la Lotería Electrónica. “No sea víctima ni cómplice de este esquema”, puntualizó.
Las autoridades federales y estatales exhortan a quienes hayan sido afectados a comunicarse con HSI para reportar cualquier actividad sospechosa y colaborar con las investigaciones en curso.