top of page

Smartphones financiados como puerta de acceso para el emprendimiento en Panamá

En menos de siete años, más de medio millón de panameños han logrado acceder a su primer crédito formal gracias a la financiación de teléfonos móviles.



En menos de siete años, más de medio millón de panameños han logrado acceder a su primer crédito formal gracias a la financiación de teléfonos móviles, marcando un hito en inclusión financiera en el país. Esta modalidad, liderada por la plataforma PayJoy, ha permitido que miles de personas —especialmente en zonas como Panamá Este, Panamá Oeste y Veraguas— obtengan no solo un dispositivo, sino también una oportunidad para emprender y generar ingresos.


La dinámica ha cobrado fuerza: solo en 2024 se otorgaron más de 60.000 créditos bajo este esquema, y en lo que va de 2025 ya se superan las 77.500 aprobaciones. Detrás de esta tendencia está la necesidad creciente de contar con herramientas tecnológicas que permitan trabajar, vender y comunicarse, especialmente para quienes se desempeñan en la economía informal.


"El crédito debe ser una herramienta que se adapte a la realidad del usuario, no al revés", explicó Joaquín Dávalos, Country Manager de PayJoy en Panamá. "Hemos visto cómo, al facilitar el acceso a un celular mediante pagos graduales y sin intereses adicionales por mora, muchas personas no solo obtienen su primer dispositivo moderno, sino que comienzan a construir una confianza financiera que antes les era esquiva".


El modelo de evaluación de PayJoy se basa en inteligencia artificial, permitiendo medir la capacidad de pago sin necesidad de un historial crediticio previo. Esto ha sido clave para jóvenes, trabajadores por cuenta propia y grupos tradicionalmente excluidos del sistema bancario. Más del 60% de los solicitantes reciben una aprobación, lo que demuestra el alcance de este enfoque alternativo.


Los equipos financiados, con precios entre los 115 y 220 dólares, ofrecen prestaciones diseñadas para el trabajo digital: cámaras múltiples, 128 GB de almacenamiento y 4 GB de RAM. Estas características permiten a los usuarios manejar redes sociales, plataformas de venta en línea y apps de mensajería o movilidad, convirtiendo el teléfono en su centro de operaciones.


"Hoy, para muchas personas, un celular es la oficina, el punto de venta y el principal medio de contacto con sus clientes. Facilitar la adquisición de ese equipo puede marcar la diferencia entre la dependencia y la capacidad de generar ingresos propios", añadió Dávalos.


El caso panameño refleja cómo la tecnología financiera, aplicada con enfoque social, puede abrir caminos antes inaccesibles. A través de una herramienta tan cotidiana como un celular, miles han comenzado su camino hacia el emprendimiento y la autonomía económica.




itnow-03.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

Políticas de privacidad

ACERCA DE NOSOTROS

IT NOW es un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios que se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de TI relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales, por último, sus eventos enfocados en las verticales de TI y en donde destaca el aclamado Tech Day, la gira de actualización tecnológica más importante de la región.

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube
  • X
  • RSS
bottom of page