top of page

Sobrecarga de alertas en ciberseguridad: un riesgo silencioso para las empresas

Malka Mekler

Sin una estrategia clara, las herramientas avanzadas de detección y respuesta pueden volverse ineficaces y saturar a los equipos de seguridad.

Las alertas de ciberseguridad falsas se han convertido en un problema creciente para las empresas, afectando la efectividad de sus estrategias de protección digital. La gestión inadecuada de estas alertas y la sobrecarga de notificaciones irrelevantes pueden generar un entorno en el que las amenazas reales pasen desapercibidas. De acuerdo con una encuesta de Kaspersky, el 70% de las organizaciones enfrenta dificultades para manejar el alto volumen de alertas generadas por tecnologías avanzadas de detección y respuesta, como las soluciones XDR.


Claudio Martinelli, director general para Américas en Kaspersky, señala que muchas empresas adoptan tecnologías XDR con la expectativa de que resuelvan automáticamente sus problemas de seguridad. Sin embargo, la realidad es diferente. Estas herramientas requieren un análisis constante de eventos de seguridad, lo que puede sobrecargar a los equipos y hacerlos menos efectivos en la detección de amenazas críticas. Martinelli lo compara con el cuento de Pedro y el Lobo: cuando los especialistas reciben constantes alertas sin relevancia, es probable que el día que aparezca una amenaza real no la detecten a tiempo.


El desafío radica en la cultura organizacional y en la percepción de la ciberseguridad como un sistema que se instala y se olvida. Sin una estrategia clara y una gestión adecuada, la acumulación de alertas puede derivar en negligencia y aumentar el riesgo de errores humanos. La implementación de tecnologías avanzadas debe ir acompañada de procesos sólidos y de un equipo capacitado para interpretar y responder de manera eficiente a los incidentes.


A medida que las amenazas evolucionan en complejidad, la protección de endpoints por sí sola ya no es suficiente. Tecnologías como EDR mejoran la detección y respuesta a ataques, pero su alcance sigue limitado a dispositivos individuales. En contraste, las soluciones XDR ofrecen una perspectiva más amplia al integrar múltiples fuentes de datos, lo que permite identificar patrones de ataque con mayor precisión. Sin embargo, muchas empresas no consideran si sus equipos tienen la capacidad de gestionar eficazmente la cantidad de alertas que estas herramientas generan, lo que puede comprometer su efectividad.


Para las organizaciones que enfrentan limitaciones en infraestructura y personal especializado, la tercerización de servicios de ciberseguridad es una alternativa viable. Martinelli recomienda delegar la gestión de tareas rutinarias a proveedores de servicios de seguridad gestionada para que los equipos internos puedan enfocarse en amenazas críticas y estrategias de defensa avanzadas. Sin una administración adecuada, incluso la mejor tecnología puede volverse ineficaz. La seguridad empresarial debe sustentarse en una combinación de herramientas adecuadas, capacitación constante y una respuesta ágil ante incidentes.

Los expertos de Kaspersky subrayan la importancia de elegir soluciones tecnológicas acordes con el perfil y las necesidades de cada organización, además de contar con equipos internos o externos capacitados para fortalecer continuamente las políticas de prevención y los planes de respuesta ante incidentes. La ciberseguridad efectiva no solo depende de la tecnología implementada, sino de una estrategia integral que priorice la gestión inteligente de alertas y la optimización de recursos para garantizar una protección robusta y eficiente.


Comments


itnow-03.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

Políticas de privacidad

ACERCA DE NOSOTROS

IT NOW es un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios que se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de TI relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales, por último, sus eventos enfocados en las verticales de TI y en donde destaca el aclamado Tech Day, la gira de actualización tecnológica más importante de la región.

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube
  • X
  • RSS
bottom of page