top of page

Tech Day El Salvador 2023: Panorama Fintech en el paĆ­s

En el marco del evento, Rebeca GaldÔmez, de Torres Legal, ofreció la radiografía de un sector en amplio crecimiento.

ree

Durante el Tech Day El Salvador 2023 se presentó la conferencia "Panorama Fintech en El Salvador", a cargo de Rebeca GaldÔmez, abogada asociada de Torres Legal. Durante su presentación, GaldÔmez ofreció una visión completa del ecosistema fintech en El Salvador, destacando el potencial de crecimiento y desarrollo que presenta este sector en los próximos años.


En la actualidad, el ecosistema fintech en El Salvador se encuentra en sus primeras etapas, pero registra un gran potencial para crecer. Se estima que el 12% de las empresas que operan en el paĆ­s se encuentran en etapa de desarrollo, mientras que el 8% estĆ” listo para su lanzamiento.


Una de las Ôreas clave en las que se enfocan las empresas fintech en El Salvador es la inclusión financiera. MÔs del 80% de estas startups en el país se especializan en este campo, lo que refleja el compromiso de la industria en brindar soluciones financieras accesibles para todos.



En términos regulatorios, a pesar de que no existe una legislación especializada en fintech en el país, se han incorporado leyes, reglamentos y normas que pueden regular gran parte del segmento tecnológico y las plataformas utilizadas en el país. La Ley de Emisión de Activos Digitales y otros reglamentos relacionados establecen las pautas para la operación de las empresas fintech y su cumplimiento con las normas de supervisión del sistema financiero.


Durante su presentación, GaldÔmez destacó los beneficios de la innovación financiera en El Salvador. Dentro de los cuales se incluye la inclusión y educación financiera, la facilitación de la innovación, la alfabetización financiera digital, la privacidad de datos, la ciberseguridad y el cumplimiento AML/CFT. AdemÔs, las fintech ofrecen beneficios potenciales como una mayor accesibilidad, eficiencia en los pagos, ampliación de la oferta de activos de inversión y reducción de costos para los usuarios.


La presentación también abordó el tema de las criptomonedas y blockchain. La Ley Bitcoin, vigente en El Salvador, reconoce a la criptomoneda como una moneda de curso legal en el país, permitiendo transacciones irrestrictas. El Banco Central de Reserva registra mÔs de 70 proveedores de servicios bitcoin que operan en el país, brindando servicios como billeteras digitales, custodia de bitcoin, casas de intercambio y procesadores de pago.


itnow-03.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

Políticas de privacidad

ACERCA DE NOSOTROS

IT NOW es un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios que se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de TI relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales, por último, sus eventos enfocados en las verticales de TI y en donde destaca el aclamado Tech Day, la gira de actualización tecnológica más importante de la región.

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube
  • X
  • RSS
bottom of page