top of page


IA Summit Latam muestra la evolución de inteligencia artificial y las predicciones a futuro
El evento regional, organizado por Universidad Galileo, se realizó en Guatemala con la participación de más de 40 speakers de diferentes industrias. El IA Summit Latam tiene como objetivo analizar los avances de la IA y su impacto en la transformación de los negocios y la sociedad en América Latina. Para este año, los momentos más relevantes fueron las ponencias de diferentes industrias que ya están utilizando la IA, desde fábricas hasta grandes firmas de abogados, mostrand
hace 21 minutos


Instituciones panameñas lanzan campaña “Ciencia con Conciencia”
Una agenda de charlas, talleres y análisis científico busca impulsar en Panamá una reflexión profunda y acciones concretas contra la violencia hacia las mujeres. En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Panamá se suma nuevamente a los esfuerzos globales para visibilizar esta problemática y reforzar las acciones orientadas a la prevención. En este contexto, la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y el Sis
hace 4 días


Cloud-Cybersec Summit Panamá 2025: la IA, héroe y amenaza en la misma ecuación de ciberseguridad
Miguel Caldentey, socio en Deloitte, destacó que la evolución hacia ecosistemas multiagente y decisiones automatizadas exige marcos de madurez específicos, nuevas prácticas para proteger el uso interno de IA y el uso de modelos avanzados para fortalecer la defensa cibernética. La conversación sobre ciberseguridad en Cloud Summit/Cybersec Panamá 2025 dio un giro técnico decisivo con la conferencia “Más allá del firewall: Reimaginando la gestión de ciberseguridad con la IA”, pr
hace 4 días


Connecta Awards 2025: premian el liderazgo transformador en Panamá
Las comunidades de IT NOW, Mercados &Tendencias y Construir homenajearon a líderes y proyectos que están redefiniendo el futuro de la tecnología, la construcción y los negocios en el país. En un momento en el que la innovación, la sostenibilidad y la visión empresarial definen el rumbo del país, Panamá reconoció a quienes están impulsando cambios reales en tecnología, negocios y construcción. Bajo este espíritu de liderazgo y evolución, se celebró la nueva edición de los Conn
hace 5 días


Cloud-Cybersec Summit Panamá 2025: cuando la infraestructura se vuelve código
Carlos Solís, OZ Digital Consulting , expuso cómo la infraestructura como código permite crear y recuperar entornos completos con rapidez, manteniendo trazabilidad, cumplimiento y ahorros relevantes en escenarios de producción y contingencia. En el marco de Cloud-Cybersec Summit Panamá 2025, la conferencia “Infraestructura que se escribe: menos OPEX, más resiliencia—en minutos” dejó claro que la automatización ya no es un ideal técnico, sino un requisito para sobrevivir en en
hace 5 días


Cloud-Cybersec Summit 2025: Panamá marca la hoja de ruta regional para la nube, la IA y la resiliencia digital
Con una agenda que combinó presentaciones técnicas, paneles de alto nivel y casos prácticos, el doble evento ofreció un mapa detallado de la agenda tecnológica del país: infraestructura programable, nube abierta, inteligencia artificial aplicada a la seguridad y modelos operativos que priorizan resiliencia sobre coste. La jornada arrancó con una batería de exposiciones centradas en cómo transformar la infraestructura para convertirla en un activo ágil y económico. Carlos Sol
hace 6 días


Cloud Cyber Summit Panamá 2025: el panel de cierre expuso los retos más urgentes
En un país que aspira a jugar en las grandes ligas digitales, la ciberseguridad dejó de ser un tema técnico para convertirse en una conversación estratégica sobre talento, cultura, regulación y resiliencia. Esa fue la tónica del panel de cierre del Cloud Cyber Summit en Panamá, un espacio que reunió a tres voces clave del ecosistema: Ericka Valdés, líder y cofundadora de Women in Security Panamá; Rosabel Henríquez, jefa de Riesgo Integral, Tecnológico, Seguridad de la Informa
hace 6 días


Cloud-Cybersec Summit Panamá 2025: Air Gap e inmutabilidad como únicas garantías de recuperación
Marcel Duarte, ingeniero especialista en plataformas de seguridad y resiliencia en Dell Technologies, utilizó la analogía de un faro para explicar que, más allá de construir defensas, las organizaciones deben asegurarse de soportar y levantarse tras un ciberataque. "La ciberseguridad está más asociada a esos mecanismos aplicativos y estándares de seguridad para minimizar el impacto. Ahora bien, la ciberresiliencia es el complemento y es la que nos va a permitir entender cuánt
hace 6 días


Cloud-Cybersec Summit Panamá 2025: Cloud 360, la infraestructura empresarial se convierte en un organismo vivo
Víctor Antinori, CEO en Banco Nacional de Panamá, presentó la visión evolutiva de la infraestructura empresarial. Se centró en cómo la nube está dejando de ser un simple sitio para convertirse en un organismo digital autónomo y consciente, impulsado por una sinfonía de seis macro-factores tecnológicos. Víctor Antinori, CEO en Banco Nacional de Panamá, dejó claro que su enfoque no fue técnico, sino empresarial , buscando mostrar a los líderes de TI cómo la alta gerencia percib
hace 6 días


Cloud-Cybersec Summit Panamá 2025: la nube y los datos como palancas de innovación
Un panel compuesto por Sheyla Leacock (Comunidad DOJO), Bruno Silva (Wise Tech) y José Rivera (BAC Panamá) dejó al descubierto una verdad compartida por todas las organizaciones: la nube y los datos ya no son solo habilitadores tecnológicos, sino instrumentos centrales de innovación, eficiencia y resiliencia empresarial. A lo largo del diálogo, los especialistas desmenuzaron los beneficios, los desafíos, las buenas prácticas y una visión de futuro donde cloud, IA y cibersegur
hace 7 días


El Marketing Tech Summit aterriza en El Salvador para impulsar la transformación digital
El próximo 25 de noviembre llega al país el evento organizado por Connecta B2B junto a IT NOW y Mercados & Tendencias que reunirá a líderes, especialistas y tomadores de decisiones para explorar las nuevas fronteras del marketing digital. En una era en la que la digitalización avanza a ritmos nunca vistos, este summit se posiciona como el epicentro donde convergen organización, estrategia y tecnología . A través de ponencias, talleres interactivos y paneles con expertos de la
19 nov


Panamá y Guatemala avanzan en integración tecnológica para gestión ambiental y reducción de desastres
Los países centroamericanos refuerzan su cooperación en tecnologías de observación terrestre y gestión de riesgos. En un contexto regional marcado por la necesidad de fortalecer la gestión ambiental y las capacidades tecnológicas, Panamá y Guatemala avanzan en nuevos mecanismos de colaboración para mejorar el uso de datos abiertos y herramientas digitales. Estas iniciativas buscan impulsar la innovación y apoyar la toma de decisiones frente al cambio climático y los desastres
18 nov


Cloud Summit Costa Rica 2025 : claves para la digitalización del sector público
Para dirigirse hacia un país digitalizado se debe dejar de trabajar de forma individualista e institucional y adoptar una mirada de ecosistema, donde el gobierno, la academia, la empresa privada trabajen en conjunto. El panel de clausura del Cloud Summit Costa Rica 2025, titulado "Gobierno y nube: digitalización del sector público en Costa Rica", contó con la participación de Erickson Álvarez, Gerente de la Agencia Nacional de Gobierno Digital de Micitt, Jorge Mora Flores, Co
17 nov


Dos eventos claves en un mismo encuentro: Cloud y CyberSec Summit llegan a Panamá
El próximo 19 de noviembre, el país recibirá los dos encuentros más importantes relacionados con la ciberseguridad y la computación en la nube en un formato unificado. En un formato de "doble programa", el próximo 19 de noviembre en el Hotel Sheraton Grand Panamá se van a desarrollar los dos eventos más destacados de la región en todo lo relacionado a la ciberseguridad y el cloud computing: los CyberSec y Cloud Summits. Las amenazas digitales siguen evolucionando, los delincu
17 nov


Universidad panameña es premiada por iniciativa en energía y tecnología
El Campamento Tecnológico para Jóvenes en STEM fue reconocido por el Consejo Mundial de Energía por su impacto en la formación de futuros líderes del sector energético. La Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) fue galardonada por el Consejo Mundial de Energía (WEC, por sus siglas en inglés) durante la Semana Mundial de la Energía 2025, celebrada en Panamá, por su iniciativa Campamento Tecnológico para Jóvenes en STEM, un programa que promueve la formación de nuevos talentos
15 nov


IA para facilitar procesos y cumplimiento fiscal a pymes en Costa Rica
Herramientas de última generación, presentadas en evento AlegraIA, ayudan a miles de negocios a adaptarse al nuevo sistema TRIBU-CR y a la versión 4.4 de la factura electrónica. La inteligencia artificial (IA) se consolida como un aliado estratégico para las pequeñas y medianas empresas (pymes) costarricenses, en una coyuntura de cambios fiscales y mayor digitalización. Esta tecnología está ayudando a miles de negocios a adaptarse con agilidad al nuevo sistema TRIBU-CR y a la
14 nov


Cloud Summit Costa Rica 2025: infraestructura, seguridad y IA responsable en el centro del debate
Voceros de empresas líderes y autoridades públicas analizaron tendencias clave como automatización, modelos clínicos basados en datos, cloud híbrida y modernización estatal apoyada en arquitecturas abiertas. En un entorno donde la digitalización se ha convertido en un factor decisivo para la competitividad, el Cloud Summit Costa Rica 2025 reunió a especialistas, ejecutivos y compañías para analizar la evolución de las tecnologías en la nube y su impacto en la región. El encue
14 nov


Cloud Summit Costa Rica 2025: el open source toma el centro de la nube
Sebastián Rodrigo Rojas González, ingeniero de nube de campo en Canonical, invitó a mirar más allá de la marca Ubuntu y a comprender el ecosistema de software libre que sostiene buena parte de la infraestructura digital global. En el Cloud Summit Costa Rica 2025 , Sebastián Rodrigo Rojas González, ingeniero de nube de campo en Canonical , invitó a mirar más allá de la marca Ubuntu y a comprender el ecosistema de software libre que sostiene buena parte de la infraestructura di
13 nov


Cloud Summit Costa Rica 2025 : 6 principios de Microsoft que garantizan una IA responsable y privada en la nube
Carmen Zegarra, de Microsoft, abordó los desafíos y la hoja de ruta para la adopción segura y responsable de tecnologías disruptivas. Destacó que la "confianza" es la moneda de cambio más importante en la era digital, enfatizando que el marco regulatorio costarricense actual no impide la migración a la nube ni la implementación de la Inteligencia Artificial Generativa, siempre y cuando las organizaciones prioricen la protección de datos y elijan al proveedor adecuado. Carmen
13 nov


En el Cloud Summit Costa Rica 2025, la IA redefine el diagnóstico médico
Andrés Rojas, de AstraZeneca, detalló cómo algoritmos aplicados a oncología y enfermedades crónicas están acelerando diagnósticos y optimizando la ruta del paciente en la región. En el Cloud Summit Costa Rica 2025, la conversación sobre inteligencia artificial dejó de ser un asunto de futuro para convertirse en un desafío inmediato para los sistemas de salud. Durante su conferencia “Del dato a la IA. Un diagnóstico más preciso”, Andrés Rojas, Director Médico para Centroaméric
13 nov
bottom of page
