top of page

Toyota conecta el futuro: así será la primera ciudad robótica del mundo

Desde una plataforma de vehículos autónomos hasta casas con IA que monitorean la salud, Woven City será el entorno de prueba más avanzado del mundo para tecnologías urbanas.

ree

A los pies del Monte Fuji, Japón se convierte en el escenario de uno de los experimentos tecnológicos más ambiciosos de las últimas décadas: una ciudad totalmente conectada, diseñada desde cero para probar el futuro de la movilidad, la infraestructura inteligente y la vida sostenible. Según Interesting Engineering, se trata de Woven City, un prototipo urbano desarrollado por Toyota que comenzará operaciones en el otoño de 2025.


Lejos de ser un ejercicio conceptual, Woven City ocupará 70 hectareas sobre el antiguo terreno de la planta Higashi-Fuji, al suroeste de Tokio, y funcionará como un entorno real donde todo –desde los vehículos hasta los edificios y los ciudadanos– estará interconectado a través de sensores y sistemas de inteligencia artificial. “Estamos construyendo una ciudad donde todo está conectado”, afirmó Akio Toyoda, presidente del consejo de Toyota. “Es una oportunidad única para crear un sistema operativo viviente para la vida urbana”.


El corazón tecnológico del proyecto lo compone la plataforma e-Palette, una flota de vehículos eléctricos autónomos desarrollada originalmente para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Estos se moverán por carriles diferenciados en las calles, uno para peatones, otro para dispositivos de movilidad ligera como bicicletas y scooters, y uno exclusivo para transporte autónomo. Además, se desplegará una red subterránea para logística y entrega automatizada de mercancías.


En su primera fase, la ciudad alojará a 100 residentes, principalmente ingenieros y empleados de Toyota, con una meta de alcanzar los 2.000 habitantes en etapas posteriores. Estos residentes se dividirán entre "Inventores", responsables del diseño y prueba de nuevas tecnologías, y "Tejedores", quienes vivirán e interactuarán con esos sistemas en su día a día, generando retroalimentación valiosa para su perfeccionamiento.


Pero la apuesta va más allá de la movilidad. La infraestructura de Woven City está diseñada para ser autosuficiente en energía, con una red basada en celdas de combustible de hidrógeno, paneles solares, sistemas de reciclaje de agua y gestión avanzada de residuos. Las viviendas inteligentes incorporarán robótica y monitoreo de salud mediante IA, ofreciendo un laboratorio viviente donde se podrá ensayar el funcionamiento de modelos urbanos de nueva generación.


Toyota planea abrir el acceso al público en 2026 y, a largo plazo, replicar el modelo en otras geografías. En un momento donde las ciudades enfrentan retos por el cambio climático, la seguridad y el crecimiento poblacional, Woven City se perfila como una plataforma de prueba crítica para anticipar cómo la tecnología podrá rediseñar el entorno urbano del futuro.


Komentáře


itnow-03.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

Políticas de privacidad

ACERCA DE NOSOTROS

IT NOW es un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios que se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de TI relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales, por último, sus eventos enfocados en las verticales de TI y en donde destaca el aclamado Tech Day, la gira de actualización tecnológica más importante de la región.

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube
  • X
  • RSS
bottom of page