Qik Banco Digital Dominicano representa a la nación caribeña y la pone en el mapa de la innovación tecnológica, especialmente en lo relativo a las empresas fintech.

Qik Banco Digital Dominicano, filial del Grupo Popular y primer neobanco del país, ha sido incluido en el prestigioso ranking de los mejores neobancos del mundo, elaborado por la revista británica The Banker. Este reconocimiento lo posiciona como la única entidad dominicana y caribeña en alcanzar dicha distinción, lo que subraya su relevancia en la banca digital a nivel global.
"La presencia de Qik en este ranking demuestra su capacidad para competir y sobresalir en un sector altamente dinámico y competitivo, alcanzando hitos notables en crecimiento financiero, eficiencia operativa, innovación y captación de clientes. La entidad no solo se ha consolidado como una alternativa viable a la banca tradicional, sino que también ha obtenido reconocimiento por su impacto e influencia en la industria financiera", destacó la publicación especializada.
The Banker, revista internacional con sede en Londres y reconocida mundialmente por su riguroso análisis financiero, evaluó a neobancos regulados por autoridades monetarias globales, destacando aquellos que ofrecen servicios innovadores exclusivamente mediante aplicaciones móviles, en sintonía con la preferencia creciente de los consumidores hacia soluciones financieras ágiles, accesibles y completamente digitales.
En apenas tres años desde su lanzamiento, Qik ha logrado expandir significativamente su oferta, pasando de ofrecer únicamente una tarjeta de crédito a un robusto portafolio de 28 productos y funcionalidades digitales.
Hoy, sus clientes pueden acceder fácilmente desde su teléfono móvil a cuentas digitales, tarjetas de débito, préstamos personales y certificados de depósito digitales, así como herramientas innovadoras como Metas de Ahorro, Agenda de Contactos, Pago de Servicios y Código Cash.
Este crecimiento acelerado ha sido posible gracias a su apuesta tecnológica que incluye inteligencia artificial y análisis avanzado de datos, lo que permite personalizar y optimizar la gestión financiera de sus usuarios, quienes buscan cada vez más inmediatez, transparencia y control sobre su dinero.
La tendencia global refleja claramente que los neobancos como Qik están ganando terreno frente a la banca tradicional, gracias a la conveniencia, reducción de costos operativos y una propuesta centrada completamente en la experiencia del usuario digital.
Comments