top of page

Aumenta la demanda de ciberseguridad en Costa Rica

  • 22 ene 2018
  • 2 Min. de lectura

Angie Cantillo

Los antivirus, las copias de seguridad y los firewalls de hardware o software, ocupan los tres primeros lugares de preferencias de ciberseguridad en Costa Rica; así lo evidencia el Octavo informe de indicadores de ciencia, tecnología e innovación del  Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt).

Según este estudio, el porcentaje de demanda de los mecanismos de seguridad informática en las empresas se incrementó en los últimos cinco años. Los antivirus pasaron de un 94.4% (2010-2011) a un 96.2% (2015-2016) y  las copias de seguridad de un 88% (2010-2011) a un 90% (2015-2016).

Oscar Acevedo, gerente general de CERT Cyberseg Guatemala, explicó que sí existe un alto crecimiento en la demanda de este tipo de seguridad, pues Costa Rica es el segundo país con más ataques luego de Guatemala.

El experto también agregó que entre las amenazas más frecuentes para Costa Rica se encuentran los ransomware para las empresas y el defacement para las entidades de gobierno.

El alza en estos números puede deberse también a un mayor uso de equipo tecnológico en las empresas. Las grandes compañías pasaron de tener 208 (2010-2011) ordenadores a 494 (2015-2016).

Por otra parte, el correo electrónico y la navegación en Internet, son las acciones que más realizan los usuarios, seguido de las hojas electrónicas y el almacenamiento en la nube.

En el informe también se reportó un incremento en los contratos de servicio de Internet, pasando de 3100 suscripciones en el periodo 2010-2011 a casi 6000 entre 2015-2016. El uso de Internet se relaciona también con la publicidad que los negocios ofrecen, pues un 77.1% emplean las redes sociales para vender sus productos o dar a conocer su empresa.

コメント


itnow-03.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

Políticas de privacidad

ACERCA DE NOSOTROS

IT NOW es un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios que se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de TI relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales, por último, sus eventos enfocados en las verticales de TI y en donde destaca el aclamado Tech Day, la gira de actualización tecnológica más importante de la región.

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube
  • X
  • RSS
bottom of page