top of page

CES 2024: Ambient Photonics revoluciona la energía en interiores

La célula solar bifacial de la marca es capaz de generar energía tanto desde el frente como desde el dorso, permitiendo a los dispositivos autoalimentarse sin importar su posición.

ree

Desde Las Vegas, el Consumer Electronics Show (CES) 2024 continúa sorprendiéndonos con innovaciones disruptivas. Una de las estrellas de este año, de acuerdo con Whatsnew, es la presentación de la tecnología de células solares para interiores de Ambient Photonics, una empresa respaldada por Amazon y su Fondo Climate Pledge.


La revolución consiste en las DSSC (células solares sensibles a colorantes), un desarrollo que tiene el potencial de cambiar por completo la forma en que alimentamos nuestros dispositivos electrónicos en entornos internos. Estas células solares cuentan con una capacidad única para convertir la luz en energía, incluso en condiciones de baja luminosidad.


Unas de las características más destacables de esta tecnología es su capacidad para producir hasta tres veces más energía que las soluciones convencionales. Este avance representa un salto significativo hacia la reducción de la dependencia de baterías desechables o recargables. Imagine la posibilidad de reemplazar las baterías pesadas actuales de sus dispositivos con células solares que pueden funcionar eficientemente en casi cualquier condición lumínica.



Por su parte, la célula solar bifacial de Ambient Photonics es capaz de generar energía tanto desde el frente como desde el dorso, permitiendo a los dispositivos autoalimentarse sin importar su posición. Equipados con esta tecnología, los mandos a distancia y otros dispositivos pueden funcionar de manera independiente y eficiente, marcando un hito en la evolución de la energía para dispositivos electrónicos.


Empresas líderes en electrónica ya están adoptando esta innovación. Universal Electronics ha integrado las células solares de Ambient Photonics en su nuevo mando a distancia ETERNA, mientras que Chicony ha colaborado para alimentar su teclado inalámbrico sostenible. Además, E Ink está explorando la integración de estas células solares en etiquetas electrónicas de estanterías, prometiendo una experiencia de compra mejorada en los comercios.


Desde su planta en Scotts Valley, California, conocida como Fab 1, Ambient Photonics ha estado enviando estas células solares desde el otoño pasado. La capacidad de "imprimir" estas células, adaptándose a cualquier forma o tamaño requerido, abre nuevas posibilidades en el diseño de dispositivos electrónicos.


Es importante destacar que existen otras tecnologías de células solares para interiores en el mercado. La tecnología basada en selenio ha demostrado ser una alternativa atractiva, superando a las células de silicio en eficiencia de conversión de energía y estabilidad. Su capacidad para funcionar sin degradación incluso después de 1.000 horas de iluminación continua la convierte en una opción prometedora para alimentar dispositivos del Internet de las Cosas (IoT) y otras aplicaciones en entornos interiores.


Comentarios


itnow-03.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

Políticas de privacidad

ACERCA DE NOSOTROS

IT NOW es un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios que se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de TI relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales, por último, sus eventos enfocados en las verticales de TI y en donde destaca el aclamado Tech Day, la gira de actualización tecnológica más importante de la región.

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube
  • X
  • RSS
bottom of page