top of page

Ciberseguridad infantil: cómo reducir los riesgos en el entorno digital

Malka Mekler

Sin medidas adecuadas, los niños pueden caer en fraudes, sufrir acoso en línea o acceder a contenido inapropiado.

En un mundo cada vez más digitalizado, la conectividad es un componente esencial de la vida cotidiana. Los menores de edad acceden a internet desde edades tempranas, lo que les permite explorar, aprender y comunicarse. Sin embargo, este acceso también los expone a diversas amenazas digitales que pueden comprometer su privacidad y seguridad.


Eli Faskha, CEO de Soluciones Seguras, advierte que "a menudo, por falta de tiempo o desconocimiento, padres y encargados no tienen visibilidad sobre las actividades en línea de los menores ni son conscientes de los riesgos a los que están expuestos. Por ello, es crucial entender las amenazas digitales y proporcionar las herramientas y educación necesarias para una navegación segura". Además, resalta que el uso compartido de dispositivos puede comprometer la información sensible de toda la familia, aumentando los riesgos de ciberseguridad.


El Día Internacional de la Internet Segura busca promover el uso responsable y seguro de la tecnología, especialmente entre niños, niñas y adolescentes. En este contexto, Soluciones Seguras destaca las principales amenazas en el entorno digital. Entre ellas, el ciberacoso, que se manifiesta en comentarios ofensivos y amenazas en redes sociales y juegos en línea, afectando el bienestar emocional de los menores. También el acceso a contenido inapropiado, que puede incluir imágenes, videos o información falsa que influya negativamente en su desarrollo. Otro riesgo es el grooming, donde adultos malintencionados se hacen pasar por menores para ganar su confianza con fines de manipulación o abuso.


Además, los ciberdelincuentes pueden aprovechar la falta de conciencia de los menores sobre la privacidad digital para obtener datos personales, exponiéndolos a fraudes o robo de identidad. El uso excesivo de pantallas también es un problema creciente, ya que impacta en la salud mental, el rendimiento escolar y las relaciones interpersonales de los niños y adolescentes.


Para mitigar estos riesgos, los especialistas en ciberseguridad recomiendan diversas estrategias. Una de ellas es el uso de herramientas de control parental que permiten supervisar y restringir el acceso a contenido inadecuado, monitorear la actividad en línea y gestionar el tiempo de uso de dispositivos y redes sociales. También es fundamental configurar la privacidad de las cuentas en redes sociales para limitar la exposición a desconocidos y enseñar a los menores la importancia de no compartir información personal.


Otro aspecto clave es la prevención de compras en línea accidentales. Dado que muchas plataformas permiten transacciones con un solo clic, se recomienda evitar que los menores usen dispositivos con cuentas abiertas y configurar contraseñas seguras. La autenticación en dos pasos y el uso de claves robustas también son medidas esenciales para reforzar la seguridad digital.


Fomentar una cultura de ciberseguridad desde edades tempranas es crucial para garantizar una navegación segura. La educación sobre riesgos en línea y el establecimiento de un diálogo abierto entre padres y menores pueden contribuir significativamente a reducir las amenazas digitales.


Comentários


itnow-03.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

Políticas de privacidad

ACERCA DE NOSOTROS

IT NOW es un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios que se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de TI relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales, por último, sus eventos enfocados en las verticales de TI y en donde destaca el aclamado Tech Day, la gira de actualización tecnológica más importante de la región.

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube
  • X
  • RSS
bottom of page