top of page

Costa Rica proyecta ingresos por US$1.802 millones en comercio electrónico para 2025

Redacción IT NOW

El país pronostica un crecimiento sostenido del comercio electrónico en 2025, impulsado por la confianza del consumidor y el auge de las compras transfronterizas.



El comercio electrónico en Costa Rica sigue consolidándose como un pilar fundamental de la economía nacional. De acuerdo con datos de Statista, recopilados por Tiendamia, se espera que en 2025 los ingresos de este sector alcancen aproximadamente US$1.802 millones, impulsados por una creciente preferencia de los consumidores por las compras en línea y una oferta cada vez más amplia y especializada. Además, se proyecta una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 8,91% entre 2025 y 2029, lo que evidencia el potencial del país para continuar expandiendo su ecosistema digital.


Este crecimiento refleja una evolución significativa en los hábitos de consumo, donde factores como la conveniencia, la variedad de productos y la posibilidad de acceder a catálogos internacionales desde cualquier dispositivo han sido determinantes.


“El crecimiento del comercio electrónico en Costa Rica demuestra cómo la tecnología ha transformado las decisiones de compra. En Tiendamia, hemos identificado una mayor confianza por parte de los consumidores al comprar en línea, así como una preferencia por productos de tecnología, moda y hogar. Nuestro compromiso es seguir brindando una experiencia segura, accesible y eficiente para que los costarricenses puedan acceder a productos de calidad internacional sin complicaciones”, afirmó Mariana Figuera, Regional Manager de Tiendamia.


Tendencias que impulsarán el crecimiento del e-commerce en 2025


Según el análisis de Statista, algunos de los factores que impulsarán este crecimiento incluyen:


  • Mayor confianza en las plataformas digitales: Los consumidores se sienten cada vez más seguros al compartir sus datos y realizar pagos en línea, gracias a las mejoras en ciberseguridad y procesos de autenticación.

  • Expansión del acceso a internet: Costa Rica continúa ampliando su infraestructura tecnológica, lo que permite que más personas accedan a tiendas en línea desde cualquier parte del país.

  • Preferencia por la conveniencia: La posibilidad de comprar desde casa y recibir los productos directamente en la puerta es una de las principales razones detrás del auge del comercio electrónico.


Tiendamia, por su parte, ha implementado acciones para responder a esta creciente demanda, como la optimización de su plataforma, el fortalecimiento de sus procesos logísticos y el acceso a productos exclusivos provenientes de catálogos como Amazon o eBay en Estados Unidos, así como de tiendas en China.


Compras transfronterizas: una tendencia en alza


Una de las tendencias que ha ganado relevancia en el mercado costarricense es el aumento de las compras transfronterizas, es decir, aquellas que se realizan en tiendas internacionales. Según datos de Tiendamia, las categorías más solicitadas en este segmento incluyen:


  • Tecnología y gadgets: Dispositivos inteligentes, accesorios y equipos de última generación.

  • Moda y accesorios: Marcas internacionales que no están disponibles en el mercado local.

  • Artículos para el hogar: Productos innovadores que responden a las nuevas dinámicas de vida y trabajo en el hogar.


Este crecimiento en las compras transfronterizas refleja una mayor apertura del consumidor costarricense hacia nuevas experiencias y productos, impulsada en parte por plataformas que facilitan el acceso a catálogos internacionales con procesos simples y transparentes.


Aunque el crecimiento es evidente, el comercio electrónico en Costa Rica enfrenta desafíos importantes, como la necesidad de fortalecer la ciberseguridad, garantizar experiencias de compra satisfactorias y fomentar la educación digital entre los consumidores.



Comments


itnow-03.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

Políticas de privacidad

ACERCA DE NOSOTROS

IT NOW es un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios que se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de TI relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales, por último, sus eventos enfocados en las verticales de TI y en donde destaca el aclamado Tech Day, la gira de actualización tecnológica más importante de la región.

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube
  • X
  • RSS
bottom of page