top of page

¿Cuáles son las condiciones para operar drones en República Dominicana?

El país caribeño ha experimentado una proliferación de estos artefactos que se ha visto necesario regular.


ree

La República Dominicana ha establecido un marco regulatorio específico para el uso de drones en su territorio, con el objetivo de garantizar la seguridad aérea, proteger la privacidad de las personas y regular las operaciones de estas aeronaves no tripuladas.


En 2015, el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) emitió la Resolución 008-2015, que establece las normativas para la operación de drones en el país. Esta resolución, compuesta por 22 artículos, aborda aspectos generales, técnicos y operacionales relacionados con el uso de drones. Aunque inicialmente tenía carácter transitorio, ha servido como base para las regulaciones actuales.


Según el Reglamento Aeronáutico Dominicano (RAD-48), los drones con un peso superior a 4.4 libras (2 kilogramos) requieren un permiso de operación otorgado por el IDAC. Los operadores interesados deben registrar su equipo y obtener la matrícula correspondiente para su uso en áreas no restringidas del país.


Existen áreas donde la operación de drones está prohibida o restringida, a menos que se cuente con una autorización especial. Entre estas zonas se incluyen: aeropuertos y aeródromos, Palacio Nacional (casa de Gobierno de República Dominicana), residencia presidencial (donde vive el presidente de turno), Ministerio de Defensa, bases militares y la Refinería Dominicana de Petróleo.


Estas restricciones buscan garantizar la seguridad nacional y la protección de infraestructuras críticas.


Para obtener la credencial de vuelo, los operadores de drones deben cumplir con los siguientes requisitos:


- Ser mayores de edad (18 años o más)

- Hablar, escribir, leer y comprender el idioma español

- Acreditar instrucción teórica y práctica sobre el modelo de dron a operar

- Aprobar un examen escrito que evalúe conocimientos aeronáuticos y las regulaciones vigentes


El Departamento de Operaciones del IDAC es el encargado de otorgar las autorizaciones correspondientes.


En abril de 2024, el presidente Luis Abinader presentó al Senado un proyecto de ley para modificar la Ley 491-06 de Aviación Civil. Esta propuesta busca incorporar regulaciones específicas para el uso de drones, estableciendo multas que pueden alcanzar hasta RD$3.000.000 por infracciones graves, como operar en zonas prohibidas o sin la licencia correspondiente.


La República Dominicana ha sido pionera en la región al implementar el uso de drones para la entrega de documentación. En febrero de 2024, el IDAC certificó al Grupo AFP Crecer para operar drones en la avenida Winston Churchill del Distrito Nacional, con el fin de optimizar la entrega de documentos a sus afiliados. Esta iniciativa posiciona al país como líder regional en la adopción de tecnologías innovadoras en el sector de la aviación civil.


La regulación del uso de drones en la República Dominicana refleja un esfuerzo constante por adaptarse a las innovaciones tecnológicas, garantizando la seguridad y privacidad de sus ciudadanos.


Comentarios


itnow-03.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

Políticas de privacidad

ACERCA DE NOSOTROS

IT NOW es un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios que se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de TI relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales, por último, sus eventos enfocados en las verticales de TI y en donde destaca el aclamado Tech Day, la gira de actualización tecnológica más importante de la región.

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube
  • X
  • RSS
bottom of page