top of page

De Wall Street a Silicon Valley: la migración del talento cuantitativo hacia la IA

Con ofertas millonarias y un horizonte tecnológico disruptivo, los laboratorios de IA están reclutando a los cerebros que antes dominaban los mercados financieros.


ree

La competencia por el talento especializado en matemáticas, física, ciencia de datos e ingeniería trasciende el tradicional mundo de Wall Street para instalarse con fuerza en los laboratorios de inteligencia artificial. Empresas líderes en IA están ahora captando a los llamados “cuants", profesionales clave en firmas de trading cuantitativo y de alta frecuencia, con ofertas multimillonarias y la promesa de participar en proyectos de inteligencia artificial general (AGI) que podrían revolucionar múltiples industrias. Esta nueva dinámica en el mercado laboral tecnológico fue detallada recientemente por Business Insider.


Según el medio, en mayo más de 20 expertos financieros fueron invitados por OpenAI a su sede en San Francisco para un evento de reclutamiento, y un mes después se realizó otro encuentro similar en Nueva York enfocado en atraer a estos especialistas. Sam Altman, CEO de OpenAI, busca atraer a estos perfiles para que abandonen gigantes de Wall Street como Citadel, D.E. Shaw o Jane Street y se unan a la misión de construir sistemas de IA autónomos que superen la inteligencia humana en diversas tareas.


La estrategia de estos laboratorios de IA se basa en aprovechar la enorme experiencia que tienen los cuants en análisis de grandes volúmenes de datos y desarrollo de sistemas complejos, competencias esenciales para el entrenamiento y la mejora continua de modelos de inteligencia artificial. Como explica Paul Carr, ex reclutador en Tower Research, la investigación cuantitativa y la ingeniería de sistemas para explotar insights son actividades paralelas en ambos campos. Además, la cultura intensa y de alta presión que caracteriza a las mesas de trading se refleja en el ritmo acelerado de trabajo que llevan estos equipos de IA.


La irrupción de startups como DeepSeek, construida desde un fondo cuantitativo y capaz de competir con ChatGPT, evidenció que las firmas de trading también poseen capacidades tecnológicas profundas en IA. Ante esta realidad, OpenAI ha fichado talentos y líderes de recursos humanos provenientes de Hudson River Trading y Citadel Securities, consolidando una estrategia agresiva para atraer a los profesionales más calificados. Estos movimientos vienen acompañados de ofertas salariales que hoy superan ampliamente los millones de dólares, reconfigurando el balance entre riesgo y recompensa que históricamente ha definido la carrera de los cuants.


Si bien Wall Street ha dominado durante décadas la captación de estos perfiles con paquetes financieros atractivos, la pujanza de las grandes compañías de IA, respaldadas por valoraciones multimillonarias, representa un nuevo desafío. Expertos en reclutamiento señalan que, si esta competencia se intensifica, la industria financiera podría responder para mantener su acceso a este talento estratégico.


En definitiva, el talento cuantitativo que alguna vez se asoció exclusivamente con la optimización de mercados financieros, hoy tiene frente a sí un nuevo horizonte tecnológico que podría redefinir el futuro de la inteligencia artificial y su impacto en el mundo.



itnow-03.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

Políticas de privacidad

ACERCA DE NOSOTROS

IT NOW es un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios que se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de TI relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales, por último, sus eventos enfocados en las verticales de TI y en donde destaca el aclamado Tech Day, la gira de actualización tecnológica más importante de la región.

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube
  • X
  • RSS
bottom of page